Salud y Fitness
El café: un antidepresivo natural

Mucho más que una bebida, el café simboliza para el venezolano el comienzo de una nueva jornada, transformándose además en una de las mejores formas de brindar afecto y amabilidad en todo momento.
Un buen café puede ayudar a cerrar un exitoso plan de negocios o incluso ser la antesala de un romance.
El café siempre abre puertas a la imaginación, reconforta el alma y potencia la mente.
Consumirlo de manera moderada, de tres a cuatro tazas al día, aporta nutrientes esenciales y favorece la digestión.
Además de ser un antidepresivo natural, ayuda contra la diabetes y mejora el rendimiento deportivo, alivia las migrañas y favorece al corazón.
Asimismo, permite avivar nuestro sistema inmunológico y tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Pocos lugares brindan la posibilidad de disfrutar de una taza de café diferente, del mejor café venezolano, cada día del año
En la Cafetería Kaldi se puede escoger entre cuatro opciones de granos y elegir más de 10 cafeteras diferentes para su preparación.
Una experiencia diferente cada día del año
“Preparar un café es muy sencillo pero muy complejo a la vez”, afirma Juan José García, barista, tostador y catador de Cafetería Kaldi, certificado por la Specialty Coffee Association (SCA).
Recalca que es muy importante cuidar todos los detalles para garantizar un buen café, que no solo sea delicioso sino también saludable.
Desde la selección de los mejores granos venezolanos hasta el aseguramiento de la calidad del agua, el minucioso mantenimiento de filtros y máquinas, y la debida manipulación de los lácteos.
Todo forma parte de esos detalles que Kaldi garantiza en sus preparaciones.
El abanico de opciones que ofrece la cafetería es amplio y tentador.
“Por ejemplo, nuestro café Insignia Blend, con granos cuidadosamente seleccionados en diferentes regiones del país y que tostamos en la cafetería».
«Tenemos café de todos los orígenes venezolanos, muy variados, que resaltan por sus atributos positivos, muy ricos y diferentes al paladar, de alta calidad y puntaje de calificación”, asegura García.
Adicionalmente, el cliente puede escoger entre cuatro opciones de granos y elegir entre más de 10 cafeteras diferentes para su preparación.
Esto le da la posibilidad de tomar una taza de café diferente cada día del año.
Únicos con cápsulas de café 100% venezolano
Kaldi es la primera marca del país en desarrollar una cápsula con café 100% venezolano, contando además con su propia máquina Café Kaldi para la venta.
“Cuando compras cápsulas de Café Kaldi, puedes llevar café de Santa Cruz de Mora (Mérida), de Boconó (Trujillo), de Sanare y Humocaro (Lara)».
«También tienes Quality Extra y 100% Arábica, que son dos blends con perfiles de tueste diferente. Y nuestro más reciente producto es una mezcla ideal entre granos de café y cacao tostados, molidos y mezclados en una cápsula”, detalla el barista.
Nota de prensa
No dejes de leer
DJ Carlitos Bronco representará a Venezuela con gira internacional
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos14 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes