Conéctese con nosotros

Deportes

El arquero venezolano Carlos Gutiérrez traspasa fronteras

Publicado

el

arquero venezolano Carlos Gutiérrez
Compartir

El arquero venezolano de arquería, Carlos Gutiérrez Daher, no tiene límites. Su pasión por el fútbol lo ha llevado a traspasar fronteras para entrenar porteros alrededor del mundo.

El talentoso portero incursionó en el fútbol a sus 8 años de edad, desde entonces, ha trabajado arduamente para adquirir cada día más conocimientos y transmitirlos a las generaciones de relevo.

Ha innovado un método exitoso por el mundo que ha formado a arqueros, que ahora son destacados jugadores en Francia, Bélgica, Estados Unidos y España.

El técnico venezolano es catalogado por sus pares como uno de los más exitosos entrenadores de arqueros que ha participado en selecciones internacionales, debido a las novedosas prácticas y efectivas técnicas que aplica en sus entrenamientos, adaptada a todos los jugadores.

Es una metodología flexible, creativa e intuitiva, para beneficiar al jugador.

A través de la Escuela Especializada en Arquero (EEA) que opera en el Xspark Academy, que fundó y dirige en ciudad de Panamá, ha preparado a los mejores porteros del balompié, a quienes les han otorgado becas en Estados Unidos por su excelente desempeño.

De igual manera, ha entrenado a jugadores que han competido en la Selección Nacional de Panamá, dejando en alto su destacado trabajo como entrenador y el nombre de Venezuela.

Esta labor del profesor ha sido determinante para lograr el cumplimiento de las metas de arqueros a mediano y largo plazo.

Muestra de ese legado son Rafa Romo y Wuilker Faríñez, unos grandes arqueros de talla internacional.

El don especial que ha tenido Gutiérrez y la formación integral y creativa que aplica, han sido una pieza clave para hacer evolucionar a jugadores de diversos niveles hasta alcanzar las metas requeridas. Esta metodología ha sido adoptada por otros entrenadores y selecciones de su mismo nivel para la formación de sus arqueros.

Vivir cerca del estadio lo motivó a ser futbolista

La cercanía de la residencia de Gutiérrez al estadio donde jugaba fútbol profesional fue influyente y determinante para que al valenciano, desde temprana edad, le apasionara este deporte.

A pesar de practicar otras actividades, como artes marciales, indudablemente su astucia con las manos y los pies le hizo darse cuenta que nació para el fútbol.

arquero venezolano Carlos Gutiérrez

Aquellos días, durante los partidos, se desempeñaba como arquero y en otras categorías como jugador, lo que lo llevó a debutar en el fútbol profesional con tan solo 16 años.

A partir de ese momento, comenzó su escalada en el mundo del balompié, superando peldaños hasta pisar campos en diferentes partes del mundo.

Su amor por el deporte y sus ansias de crecimiento, aunado a su formación familiar de manera estructurada y metódica, lo motivaron a estudiar y obtener amplios conocimientos sobre la parte especializada en la metodología para arqueros que ha ejercido por más de 15 años y así seguir entrenando a jóvenes porteros.

Simultáneamente a los entrenamientos que realiza, sus ganas de seguir creciendo profesionalmente son cada día más grandes, por lo que sus estudios sobre la materia son inagotables.

Ha realizado numerosos cursos y talleres en la Federación Venezolana de Fútbol y viajes a Perú, España, Argentina y Chile para reforzar su capacitación.

Sus pasantías en la selección de Panamá le abrieron muchas puertas en el exterior.

El también abogado, Carlos Gutiérrez, actualmente se encuentra radicado en Panamá, donde imparte sus conocimientos adquiridos en la práctica, cursos, diplomados y estudios a nivel profesional que ha realizado en varios países.

arquero venezolano Carlos Gutiérrez

Su trayectoria

 

El reconocido profesional marcó la pauta al defender el arco del balompié venezolano del Gran Valencia, Sport Club Guaraní, Carabobo F7C, Estudiantes de Mérida, Portuguesa FC, Aragua FC, Unión Lara, Hermandad Gallega, Magallanes FC y Costa del Este (Panamá).

Se especializó como técnico de preparación de porteros en la Universidad Isabel I en España, con licencias de entrenador “B” de Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), también se capacitó en la Federación Costarricense de Fútbol, entrenador “B” FVF, y en el Colegio de Entrenadores de Venezuela.

Estuvo al frente de la gerencia general del Carabobo FFC y Venezuela y fue coach de nutrición deportiva de Optimiza Plus.

Dentro de su amplia trayectoria, también fue coordinador general de Rinat Venezuela, Clínicas Deportivas Arqueros de Fútbol, y de categorías infantiles y el deportivo de la academia de Sport.

El guardameta no se rinde. Sus ganas de seguir adquiriendo conocimientos para impartirlos a otros porteros continúan, por lo que estima realizar todas las actividades que contribuyan a su formación para seguir enalteciendo el nombre de Venezuela más allá de las fronteras.

Nota de prensa
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Publicado

el

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias
Brayan Flete. (Fotos: cortesía).
Compartir

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».

Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.

Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.

“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.

También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Marineros y Guerreros pactan cambio

En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.

“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.

En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.

También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.

De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo

No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído