Deportes
El arquero venezolano Carlos Gutiérrez traspasa fronteras

El arquero venezolano de arquería, Carlos Gutiérrez Daher, no tiene límites. Su pasión por el fútbol lo ha llevado a traspasar fronteras para entrenar porteros alrededor del mundo.
El talentoso portero incursionó en el fútbol a sus 8 años de edad, desde entonces, ha trabajado arduamente para adquirir cada día más conocimientos y transmitirlos a las generaciones de relevo.
Ha innovado un método exitoso por el mundo que ha formado a arqueros, que ahora son destacados jugadores en Francia, Bélgica, Estados Unidos y España.
El técnico venezolano es catalogado por sus pares como uno de los más exitosos entrenadores de arqueros que ha participado en selecciones internacionales, debido a las novedosas prácticas y efectivas técnicas que aplica en sus entrenamientos, adaptada a todos los jugadores.
Es una metodología flexible, creativa e intuitiva, para beneficiar al jugador.
A través de la Escuela Especializada en Arquero (EEA) que opera en el Xspark Academy, que fundó y dirige en ciudad de Panamá, ha preparado a los mejores porteros del balompié, a quienes les han otorgado becas en Estados Unidos por su excelente desempeño.
De igual manera, ha entrenado a jugadores que han competido en la Selección Nacional de Panamá, dejando en alto su destacado trabajo como entrenador y el nombre de Venezuela.
Esta labor del profesor ha sido determinante para lograr el cumplimiento de las metas de arqueros a mediano y largo plazo.
Muestra de ese legado son Rafa Romo y Wuilker Faríñez, unos grandes arqueros de talla internacional.
El don especial que ha tenido Gutiérrez y la formación integral y creativa que aplica, han sido una pieza clave para hacer evolucionar a jugadores de diversos niveles hasta alcanzar las metas requeridas. Esta metodología ha sido adoptada por otros entrenadores y selecciones de su mismo nivel para la formación de sus arqueros.
Vivir cerca del estadio lo motivó a ser futbolista
La cercanía de la residencia de Gutiérrez al estadio donde jugaba fútbol profesional fue influyente y determinante para que al valenciano, desde temprana edad, le apasionara este deporte.
A pesar de practicar otras actividades, como artes marciales, indudablemente su astucia con las manos y los pies le hizo darse cuenta que nació para el fútbol.
Aquellos días, durante los partidos, se desempeñaba como arquero y en otras categorías como jugador, lo que lo llevó a debutar en el fútbol profesional con tan solo 16 años.
A partir de ese momento, comenzó su escalada en el mundo del balompié, superando peldaños hasta pisar campos en diferentes partes del mundo.
Su amor por el deporte y sus ansias de crecimiento, aunado a su formación familiar de manera estructurada y metódica, lo motivaron a estudiar y obtener amplios conocimientos sobre la parte especializada en la metodología para arqueros que ha ejercido por más de 15 años y así seguir entrenando a jóvenes porteros.
Simultáneamente a los entrenamientos que realiza, sus ganas de seguir creciendo profesionalmente son cada día más grandes, por lo que sus estudios sobre la materia son inagotables.
Ha realizado numerosos cursos y talleres en la Federación Venezolana de Fútbol y viajes a Perú, España, Argentina y Chile para reforzar su capacitación.
Sus pasantías en la selección de Panamá le abrieron muchas puertas en el exterior.
El también abogado, Carlos Gutiérrez, actualmente se encuentra radicado en Panamá, donde imparte sus conocimientos adquiridos en la práctica, cursos, diplomados y estudios a nivel profesional que ha realizado en varios países.
Su trayectoria
El reconocido profesional marcó la pauta al defender el arco del balompié venezolano del Gran Valencia, Sport Club Guaraní, Carabobo F7C, Estudiantes de Mérida, Portuguesa FC, Aragua FC, Unión Lara, Hermandad Gallega, Magallanes FC y Costa del Este (Panamá).
Se especializó como técnico de preparación de porteros en la Universidad Isabel I en España, con licencias de entrenador “B” de Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), también se capacitó en la Federación Costarricense de Fútbol, entrenador “B” FVF, y en el Colegio de Entrenadores de Venezuela.
Estuvo al frente de la gerencia general del Carabobo FFC y Venezuela y fue coach de nutrición deportiva de Optimiza Plus.
Dentro de su amplia trayectoria, también fue coordinador general de Rinat Venezuela, Clínicas Deportivas Arqueros de Fútbol, y de categorías infantiles y el deportivo de la academia de Sport.
El guardameta no se rinde. Sus ganas de seguir adquiriendo conocimientos para impartirlos a otros porteros continúan, por lo que estima realizar todas las actividades que contribuyan a su formación para seguir enalteciendo el nombre de Venezuela más allá de las fronteras.
Deportes
Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Se ha confirmado el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr., por lo que el venezolano podrá regresar a la acción luego de casi un año lejos de los terrenos por su lesión en la rodilla.
Según reportó en el periodista David O’Brien, corresponsal del equipo para The Athletic, el jardinero criollo comenzará con los trabajos de recuperación este martes (13 de mayo de 2025) en North Port, en la Liga de Novatos del Complejo de Florida.
El periodista confirmó que Ronald Acuña Jr. regresará a entrenar en los jardines y se evaluará cómo se siente después de algunos encuentros allí antes de ascenderlo a una liga menor superior. Sin embargo, no pudo confirmar la fecha específica para su regreso a las Grandes Ligas.
Sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda
Cabe recordar que el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2023 (campaña en el que logró el histórico registro de 40-70) sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda a finales de mayo de 2024, cuando intentó correr de la segunda a la tercera base en enfrentamiento ante los Piratas de Pittsburgh. Esta fue su segunda operación de rodilla de la misma manera, lo que hizo que el cuerpo médico y a la organización a llevar el caso con mucho más cuidado.
Sin duda alguna, el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr. da una señal positiva a los Bravos de Atlanta, aunque su gerencia ya ha manifestado que quieren evitar cualquier riesgo de recaída, por lo que no apurarán su regreso.
En distintos días, el oriundo de La Sabana se ha mostrado positivo en sus ejercicios y ha compartido fotos en sus redes sociales reflejando avances en su movilidad.
Con información de: Líder
No deje de leer: Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness17 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo15 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía15 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac