Conéctese con nosotros

Nacional

Ejercicios militares anuncia presidente Maduro

Publicado

el

Compartir

El próximo sábado 15 y domingo 16 de febrero se llevarán a cabo;  los primeros ejercicios militares del 2020;  anunció la noche de este 8 de enero;  el presidente y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro Moros.

En esta oportunidad, los ejercicios militares de la Fanb tendrán como objetivo;  “el resguardo de las principales ciudades del país”;  enfatizó Maduro durante una reunión con los Agrupamientos Populares de Defensa Integral (Apdi);  en la Academia Militar, en Caracas.

Los componentes de la Fanb se desplegaron por última vez;  en septiembre del 2019 en los ejercicios denominados Soberanía y Paz.

Más de 3 millones de milicianos

Desde el Teatro de la Academia Militar del Ejército Bolivariano en Caracas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, impartió este miércoles 8-E lineamientos a 1.159 comandantes de Agrupamientos Populares de Defensa Integral (Apdi).

Durante una reunión estratégica el también Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) deseó al personal civil y militar un “año 2020 de esfuerzos y logros”.

El Jefe del Estado Indicó que el país va rumbo a la meta de los 4 millones de milicianos en todo el territorio nacional.

“La Fanb ya cuenta, a este día (miércoles 8 de enero) con 3.778.334 milicianos y milicianas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Vamos rumbo a los 4 millones y lo vamos a lograr. La milicia es el brazo popular y armado del pueblo y de la Fanb. Preparados para todas las batallas en el campo territorial. Ellos garantizan la paz de Venezuela”, apuntó Maduro en el acto.

Que nadie se atreva a meterse con el poder militar

“Venezuela tiene un poder militar respetable. Que nadie se atreva a meterse con nosotros, pero quien quiere la paz tiene que estar preparado para defenderse. Hay que reventarle los dientes al imperialismo, a la oligarquía bogotana si quieren agredir el sagrado suelo de Venezuela”, aseguró el Mandatario.

En su discurso señaló que “en 2019 derrotamos el imperialismo y le dimos un nocaut a Donald Trump, quedó en la lona. Gracias a la unión cívico militar (…) dijeron que nos iban a invadir, que si el golpe de estado y no pudieron con el pueblo venezolano. Ya a EE UU no le creen afuera las estupideces que dicen de Venezuela”.

Explicó que la idea es que estos Apdi estén preparados para garantizar la paz, tranquilidad y soberanía de la nación y que “refuercen la moral con su capacidad combativa”.

El Jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, y el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), A/J Remigio Ceballos.

“Todo miliciano, toda miliciana tiene que ser un líder del pueblo, que dé el ejemplo del trabajo, la disciplina, la solidaridad, que esté dispuesto dar su propia vida por su tierra, por su Patria, por su historia”, exhortó Maduro.

A modo de balance explicó que “tenemos 1.159 agrupamientos populares de defensa integral, 14.383 bases populares de defensa integral y 63 mil 890 unidades populares de defensa integral para movilizarse en Venezuela ante posibles ataques”.

El ministro Padrino López aseguró que el país cuenta con “sus milicianos, hombres y mujeres, que han decidido voluntariamente sumarse a las tareas de la defensa de la soberanía nacional. Todos están dispuestos a dar la vida por Venezuela”.

Aseguró que “la Milicia Bolivariana ha venido dando pasos de avance. Nos hemos visto en la obligación de ir acomodando el piso para que tenga su sustentación jurídica. Ellos están dando la cara por Venezuela ante la agresión del imperialismo”.

ACN/AVN

No deje de leer: Armados milicianos con 500 mil fusiles(Opens in a new browser tab)

Nacional

Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Publicado

el

510 playas aptas para Semana Santa - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».

Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.

También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

510 playas aptas para Semana Santa

Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.

La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.

Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…

Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.

Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.

Normativas a cumplir

  • Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
  • No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
  • No ingresar a los rompeolas (malecones)
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol
  • Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
  • No ingresar con vehículos a las playas
  • Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído