Internacional
Ejercicios militares de Colombia y USA contra amenazas vecinas

Soldados de Colombia y Estados Unidos realizaron este domingo; un ejercicio militar aerotransportado conjunto en el que participaron paracaidistas de ambos países; con el objetivo de fortalecer la lucha conjunta contra las amenazas transnacionales.
Ejercicios militares contra amenazas regionales
El comandante del Ejército colombiano, general Eduardo Zapateiro; dijo a Efe que participaron 270 soldados del país andino; incluido él, en tanto que por Estados Unidos estuvieron 75 paracaidistas de la 82 División Aerotransportada en Fort Bragg (Carolina del Norte); y 40 miembros del Ejército del sur del país.
“Lo que queremos es estandarizar proceso de planeamiento; de ejecución en todos los niveles; estratégico, operacional y táctico. Esto favorecerá la interoperabilidad con ejércitos amigos”; añadió el general Zapateiro en el Fuerte de Tolemaida; principal centro de entrenamiento de las Fuerzas Armadas donde se realizó del ejercicio.
Trabajo conjunto
El ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo; manifestó que el ejercicio, en el que Brasil participó como observador; se concentró en el “dominio aéreo; y en la capacidad aerotransportada”.
“Este tipo de ejercicios son una herramienta y una oportunidad muy valiosa; para fortalecer nuestra lucha conjunta contra las amenazas transnacionales; nos permite también realizar intercambios de información; e identificar las áreas a reforzar para obtener resultados muy contundentes; en asuntos de interés mutuo”, agregó.
En el ejercicio, los uniformados simularon la recuperación de un aeródromo; que en opinión del embajador de EE.UU. en Colombia, Philip Goldberg; refleja “la preparación operativa conjunta de nuestros militares”.
“Este ejercicio no es solo de preparación sino que también demuestra unidad regional; el entrenamiento cercano con Colombia; indica nuestro compromiso con la región; y las excelentes relaciones con Colombia”, señaló.
Unidad famosa
Esta fue la primera vez que la 82 División Aerotransportada de Estados Unidos; -recordada por su participación en la Batalla de Normandía; durante la Segunda Guerra Mundial y en las guerras de Vietnam; del Golfo, Afganistán e Irak- participa en un ejercicio militar en Colombia.
Sus miembros llegaron al país el jueves pasado en un avión Boeing C-17 Globemaster; que además realiza misiones de transporte táctico; evacuación médica, despliegue de tropas aerotransportadas y lanzamiento de paracaidistas.
“Trabajamos para ser cada día más interoperables y compartir conocimientos; en los niveles estratégicos y tácticos”, añadió el ministro Trujillo.
Amenaza regional
Al ser preguntado sobre si este ejercicio militar es para preparar una intervención en Venezuela; el embajador Goldberg señaló que lo que representa es “la amistad entre EE.UU. y Colombia”.
“Estamos permanentemente haciendo ejercicios; para promover la interoperabilidad entre las fuerzas, eso es muy importante”, apostilló.
El ejercicio fue realizado una semana después de que Estados Unidos; y sus principales aliados en América se comprometieron en Bogotá; a reforzar su lucha contra el terrorismo y alertaron de la presencia de células de hizbulá en Venezuela; así como del refugio del régimen de Nicolás Maduro a grupos armados ilegales colombianos.
El escenario fue la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo; en la que el presidente colombiano, Iván Duque; el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo; y el jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó; no se abstuvieron de condenar los nexos del Gobierno de Maduro con estas organizaciones ni su perfil antidemocrático.
Esa postura quedó plasmada en la declaración final de la cita; en la que estuvieron representados más de 20 países del continente, que expresaron su preocupación; “por las actividades que redes de (el grupo chií libanés) hizbulá; continúan realizando en algunas áreas del hemisferio occidental”.
ACN/EFE/agencias/diarios
No deje de leer: Maduro: Estoy preparado para dialogar con gobierno estadounidense(Opens in a new browser tab)
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)