Internacional
Cordón sanitario roto: Calles desiertas en Beijing

Autoridades sanitarias de la capital de China, Beijing, informaron este lunes acerca de la primera muerte causada por el nuevo coronavirus en esa ciudad, según reportó la estación de televisión gubernamental CCTV.
La alarma se apoderó de las calles de la capital de China este lunes, ante el escalofriante anunció oficial del primer fallecimiento por coronavirus, en una ciudad con 22 millones de personas.
De pronto las bulliciosas y congestionadas calles de Beijing se vieron totalmente vacías ante el pánico creado en la población por la posibilidad de contagio del coronavirus.
Calles desiertas en una capital temerosa del coronavirus resumen una realidad: el impacto de esta crisis es descomunal, aún para la gran nación China, cuyos habitantes ahora viven temerosos ante la epidemia descontrolada ya desatada por su nación.
Eerie feeling in #Beijing as streets look nearly empty on a Monday. These are shots of the downtown business district. #SpringFestival means people are out of town and the #coronavirus means those in town are staying indoors. #China’s capital has 22 million+ residents. pic.twitter.com/k56YATpCYA
— Oscar Margain (@OscarBorderTeam) January 27, 2020
Videos de las calles de Beijing en fecha 27 de enero 2020, subidos a twitter
The streets near the #cbd in #Beijing are empty as @mooseNYC sets out in search of food around 22:45 local. @CBSThisMorning @CBSNews @CBSEveningNews #china #coronavirus #ChinesePneumonia #LunarNewYear pic.twitter.com/24Lf8dpeZU
— Warren Serink (@mooseNYC) January 27, 2020
Imágenes de las principales plazas, calles y avenidas de Beijing completamente vacías o muy poco concurridas, circularon por las redes sociales causando un sentido de ansiedad a nivel mundial, debido a la expansión de la infección a través de toda China.

Beijing 27 de enero 2020. Foto: fuentes.

Beijing 27 de enero 2020. Foto: fuentes.

Beijing 27 de enero 2020. Foto: fuentes.

Beijing 27 de enero 2020. Foto: fuentes.
Y es que los cordones sanitarios no han sido suficientes para contener el coronavirus, que si bien afecta a los humanos con la variante del SARS Cov2020, también es transportado por animales como las aves o mamíferos pequeños como los abundantes roedores y quirópteros.
A la hora de cierre de esta nota informativa se espera por un boletín oficial con el anuncio de mas de 1000 nuevos casos y casi el doble de fallecimientos en las últimas 24 horas.

Actualización al 27/01/2020 08:15 p.m. (HLV).
Lo visto en las calles de Beijing, no es un mal guion de una película de Netflix, es toda una realidad que ya afecta a millones de personas en todo el mundo.
Con información de:ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Wuhan: la ciudad donde apareció el nuevo coronavirus
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía17 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía17 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras