Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¿Ejercicio después del parto? Esto es lo que debes hacer

Publicado

el

Ejercicio después del parto
Compartir

De acuerdo con las recomendaciones médicas generales –aunque dependerá de cada caso– una mujer puede retomar el ejercicio luego de un mes del parto, si el parto ha sido natural o después de los tres meses si tuvo una cesárea.

En ambos casos, la indicación de los expertos es que se reinicie el entrenamiento con ejercicios de baja intensidad y de forma gradual, para garantizar una adecuada recuperación y evitar complicaciones de salud.

La personal trainer de la cadena de salud y bienestar integral Gold’s Gym Montalbán, Norangel Rondón, explicó “que un entrenamiento suave es lo más indicado para mujeres que han dado a luz y comienzan de nuevo a entrenar, siguiendo, por supuesto las indicaciones de su médico”.

Esto sería caminar o hacer un ejercicio aeróbico sin esfuerzo, comúnmente cuando se ha tenido el bebé de forma natural se puede comenzar al mes y a los tres meses ya puede empezar a ejercitar con un peso ligero y con ligas.

«Por ejemplo, y a los seis meses puede ser más intenso o el que ya venían trabajando antes, si se sienten cómodas al hacerlo”, indicó Rondón.

Señaló que el caso es diferente cuando la madre ha tenido un alumbramiento por cesárea, porque “allí se ha hecho un incisión en la piel, a través de siete capas de tejido en los que hay puntos internos, y para retomar la actividad física de bajo impacto es necesario esperar al menos 90 días».

«En estos casos las pesas, así como otras rutinas de resistencia de alta intensidad se deben hacer después de cumplir 6 meses y con cargas ligeras”.

Construir o retomar

Aseguró que a las madres que inician “de cero” en el gimnasio, les aconseja hacer una actividad que les agrade para construir el hábito de la actividad física regular, por ejemplo, “si les gusta la bailoterapia, entonces que hagan esa actividad, o que comiencen con un poco de cardio, con la elíptica o la caminadora, que prueben las clases, y, muy importante, si quieren entrenar fuerza que lo hagan de la mano de un entrenador que las pueda guiar, siempre tomando en cuenta el tiempo de reposo indicado por el médico”.

La personal trainer de Gold’s Gym Montalbán puntualizó que los especialistas pueden dar indicaciones, pero “retomar la actividad física es una decisión personal y dependerá de cómo se sienta la mujer en su etapa post parto, en la que además se encuentra en período de lactancia materna”.

Para ayudar a una madre a volver a su peso adecuado y a la condición física que tenía antes de dar a luz, explicó que “ejercitarse dos o tres veces a la semana es un buen número de sesiones para lograr la meta de forma gradual.

Enfatizó que no hay una regla general sobre el tiempo para perder el peso ganado durante el embarazo, porque cada mujer tiene un organismo diferente, y en esto influye además si ya tenía el hábito de hacer actividad física regular o no.

Para obtener más información sobre membresías, rutinas y consejos saludables se puede visitar la página web https://www.goldsgym.com.ve/

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído