Salud y Fitness
¿Ejercicio después del parto? Esto es lo que debes hacer

De acuerdo con las recomendaciones médicas generales –aunque dependerá de cada caso– una mujer puede retomar el ejercicio luego de un mes del parto, si el parto ha sido natural o después de los tres meses si tuvo una cesárea.
En ambos casos, la indicación de los expertos es que se reinicie el entrenamiento con ejercicios de baja intensidad y de forma gradual, para garantizar una adecuada recuperación y evitar complicaciones de salud.
La personal trainer de la cadena de salud y bienestar integral Gold’s Gym Montalbán, Norangel Rondón, explicó “que un entrenamiento suave es lo más indicado para mujeres que han dado a luz y comienzan de nuevo a entrenar, siguiendo, por supuesto las indicaciones de su médico”.
Esto sería caminar o hacer un ejercicio aeróbico sin esfuerzo, comúnmente cuando se ha tenido el bebé de forma natural se puede comenzar al mes y a los tres meses ya puede empezar a ejercitar con un peso ligero y con ligas.
«Por ejemplo, y a los seis meses puede ser más intenso o el que ya venían trabajando antes, si se sienten cómodas al hacerlo”, indicó Rondón.
Señaló que el caso es diferente cuando la madre ha tenido un alumbramiento por cesárea, porque “allí se ha hecho un incisión en la piel, a través de siete capas de tejido en los que hay puntos internos, y para retomar la actividad física de bajo impacto es necesario esperar al menos 90 días».
«En estos casos las pesas, así como otras rutinas de resistencia de alta intensidad se deben hacer después de cumplir 6 meses y con cargas ligeras”.
Construir o retomar
Aseguró que a las madres que inician “de cero” en el gimnasio, les aconseja hacer una actividad que les agrade para construir el hábito de la actividad física regular, por ejemplo, “si les gusta la bailoterapia, entonces que hagan esa actividad, o que comiencen con un poco de cardio, con la elíptica o la caminadora, que prueben las clases, y, muy importante, si quieren entrenar fuerza que lo hagan de la mano de un entrenador que las pueda guiar, siempre tomando en cuenta el tiempo de reposo indicado por el médico”.
La personal trainer de Gold’s Gym Montalbán puntualizó que los especialistas pueden dar indicaciones, pero “retomar la actividad física es una decisión personal y dependerá de cómo se sienta la mujer en su etapa post parto, en la que además se encuentra en período de lactancia materna”.
Para ayudar a una madre a volver a su peso adecuado y a la condición física que tenía antes de dar a luz, explicó que “ejercitarse dos o tres veces a la semana es un buen número de sesiones para lograr la meta de forma gradual.
Enfatizó que no hay una regla general sobre el tiempo para perder el peso ganado durante el embarazo, porque cada mujer tiene un organismo diferente, y en esto influye además si ya tenía el hábito de hacer actividad física regular o no.
Para obtener más información sobre membresías, rutinas y consejos saludables se puede visitar la página web https://www.goldsgym.com.ve/
Con información de nota de prensa
Salud y Fitness
90% de los partos en Venezuela son por cesárea

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realizó por tercer año consecutivo su taller teórico-práctico “Guía para una maternidad exitosa”, en el cual proporcionaron a distintas parejas, que esperan un bebé o desean tener uno, las herramientas necesarias para disfrutar de un proceso seguro.
La actividad fue dictada por distintos especialistas de la clínica, quienes brindaron orientación sobre la planificación del embarazo, el control durante el mismo, el parto o cesárea, así como también acerca de la atención que debe darse a los recién nacidos durante su primer año de vida, incluyendo la estimulación neurológica que requieren.
Durante la jornada, el ginecólogo, obstetra y perinatólogo del GMSP, Dr. Carlos Hernández (@drcarloshernandezcastillo), expresó que el taller permitió despejar dudas de las parejas participantes, disminuir miedos e informar sobre la importancia de dar a luz a través de la vía natural, así como en qué casos sería necesaria la vía quirúrgica.
Al respecto, el especialista resaltó que el paso del bebé a través de la vagina de su madre es beneficioso para la salud de ambos a nivel físico, psicológico y emocional, por ello se busca mejorar las cifras de parto natural en el país, ya que representan el 10% de los casos, mientras que las cesáreas son el 90%, lo cual principalmente se debe al temor de las mujeres al dolor, entre otras razones, en Grupo Médico Santa Paula promovemos el parto respetado para el beneficio del bebé y la madre.
Ponentes destacados
Otro de los ponentes fue el ginecólogo y obstetra de la clínica, Dr. Héctor Adrián (@ciruobstetra), quien destacó que se debe promover la realización de talleres prenatales tanto en el ámbito público como privado, porque permiten que la pareja, al igual que los familiares presentes en el evento, conozcan las experiencias emocionales que atravesará la embarazada, lo cual contribuye a fortalecer los vínculos con ella.
El Dr. Adrián, quien expuso sobre el control preconcepcional, indicó que la orientación en esta área es esencial porque prepara adecuadamente a las parejas, y especialmente a las pacientes, para la gestación, para que estén bien informadas sobre la alimentación óptima y el peso correcto, así como también poder brindarles apoyo en el ámbito psicoemocional, entre otros.
Asimismo, el pediatra de la institución, Dr. Williams Pérez (@drwilliamsperez), quien expuso sobre la atención al recién nacido, destacó que las parejas aprendieron a identificar las situaciones que ameritan ayuda profesional y se informaron acerca de elementos fundamentales del cuidado de los neonatos, para poder manejar las vicisitudes que se puedan presentar en este sentido.
El neuropediatra y neurointensivista del GMSP, Dr. Oscar González (@tu.neuroped.xpress), cuya ponencia se centró en el desarrollo del niño en su primer año de vida, enfatizó que el taller permitió concientizar a los participantes acerca de la evolución del cerebro humano, al igual que proporcionarles mayor conocimiento sobre cómo fomentar las conexiones neuronales para mejorar el aprendizaje de los hijos.
De manera similar, representantes de Braining Baby Gym (@braining.babygym) enseñaron a los asistentes prácticas de repetición de movimiento para estimular naturalmente los sentidos del bebé, el cerebro y los músculos con el fin de asegurar un óptimo desarrollo físico, social, emocional e intelectual.
Experiencia satisfactoria en el primer parto
Una de las asistentes al taller fue una paciente que espera a su primer hijo, llamada Sujei Ocanto, quien resaltó que el evento le brindó, tanto a ella como a su pareja, las herramientas que ayudan a vivir un proceso gestacional seguro y los preparó para el momento en que nazca el niño.
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes19 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Internacional22 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes21 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)