Conéctese con nosotros

Nacional

Ejecutivos detenidos de Banesco aún sin comparecer ante un juez

Publicado

el

Detenidos
Compartir

Los 11 ejecutivos detenidos de Banesco Banco Universal no han comparecido aún ante un juez, a una semana de haber sido apresados.

Este retraso representa la principal de las preocupaciones para dos de los detenidos de nacionalidad española, al menos así se lo hicieron saber al embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, que los visitó este miércoles.

“No han comparecido ante un juez; está cerrado el juzgado y esta es la principal preocupación que han expresado; pues no han podido declarar ni exponer sus puntos de vista”, dijo Silva.

Y señaló que; la defensa de los 11 detenidos no ha tenido acceso al expediente que se ha levantado contra los directivos.

“Han explicado que tienen la conciencia muy tranquila porque consideran que no han cometido ningún delito. De ahí que estén deseosos de poder explicarlo ante un juzgado”.

Por lo demás, dijo Silva; los detenidos están bien de ánimo; están en buen estado de salud, han sido bien tratados en la prisión.

El embajador logró ver a los dos directivos de nacionalidad española tras solicitar la visita consular La Planta; ubicada en el oeste de Caracas; un espacio que aunque está destinado a presos extranjeros; ha acogido a todos los ejecutivos de Banesco, de acuerdo con la información obtenida por Silva.

La detención

Los directivos de Banesco fueron detenidos el pasado 2 de mayo. Un día después el Gobierno de Nicolás Maduro anunció la intervención de Banesco Banco Universal; por 90 días ante la presunta comisión de delitos financieros.

El Gobierno aseguró que esta medida se enmarca en el operativo contra mafias económicas llamado Manos de Papel con el que espera reconducir la administración del banco, saneándolo y despojándolo de toda aquella actividad ilícita que favorezca la comisión de delitos financieros.

Según las autoridades, el banco hizo un uso indebido del dinero para la distorsión del mercado cambiario que opera en el país en paralelo al estatal.

El presidente de Banesco Internacional, Juan Carlos Escotet, aseguró que luchará hasta el final por su banco en Venezuela y calificó la medida de política y aseguró que no hay razones financieras que justifiquen la intervención administrativa ni por un día, mucho menos por 90 días.

 

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias/ EFE

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído