Carabobo
Han ejecutado en Naguanagua 1820 jornadas de desinfección

Hasta la actualidad, el equipo de la Alcaldía de Naguanagua ha ejecutado 1820 jornadas de desinfección en el municipio; como parte de los protocolos de esterilización en medio de la lucha contra la propagación del COVID-19 en la región.
Así lo informó, el alcalde Gustavo Gutiérrez, quien recordó que desde finales de marzo se han desplegado con el apoyo de Protección Civil, Bomberos UC, Policía de Naguanagua y componentes de la FANB; por distintos espacios públicos como el Mercado Municipal, centros hospitalarios y locales comerciales.
Contó, que comenzaron con el rocío de hipoclorito de sodio, que al mezclarse con agua actúa como desinfectante para estos casos, en las principales vías de la localidad; por ejemplo en la avenida Universidad, la 190, avenida Valmore Rodríguez, Vivienda Rural de Bárbula y otros.
Al tiempo, entre las 1820 jorandas de desinfección en Naguanagua, otra cuadrilla se desplegó en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) La Begoña y La Cidra; así como el Hospital Militar del sector Paramacay, módulos de Barrio Adentro, el Ambulatorio Dr. Miguel Franco, Hospital González Plaza y en el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde; con el propósito desinfectar las áreas de uso común y pasillos y el lavado de áreas internas.
1.820 jornadas de desinfección en Naguanagua
En en el balance ofrecido por Gutiérrez, agregó que en el Asilo San Martín de Porres y el Asilo del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inaas); además del Hospital Psiquiátrico de Bárbula y los consultorios médicos adscritos a la Alcaldía de Naguanagua, ubicados en Brisas de Carabobo, Tarapío y Las Quintas, llegó la jornada de limpieza y desinfección.
También, «con el apoyo del personal del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente, se ejecutaron las medidas de limpieza y acompañamiento en las casas abrigo; Amor, Fe y Esperanza, Guada Lacau y Febres Cordero, en los centros de internamiento, Alberto Ravell, Anexo Femenino La Esperanza, y Dr. Pastor Oropeza.
De igual manera, entre las 1.820 jornadas de desinfección en Naguanagua, indicó que se incluyen en ellas a la red de automercados privados y farmacias; Ecomarket, Farmatodo La Campiña, Central Madeirense, Farmatodo Mañongo, Kromi Market, Biomercado, Unimarket y Makro.
En este contexto añadió, que «ya tenemos cubierto el plan de desinfecciones en toda la red hospitalaria y otras tantas jornadas se desarrollaron en calles, avenidas, establecimientos comerciales, instituciones públicas y asilos. Estos operativos se mantendrán para seguir garantizando seguridad a la población”.
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua
Lee también: Alcaldía de Valencia inició jornada de colocación de anticonceptivos inyectables
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.
Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.
En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.
También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.
También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas
Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.
Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe
-
Economía9 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos13 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía8 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento