Conéctese con nosotros

Economía

Eje Puerto Cabello-Morón entre las cinco Zonas Económicas Especiales (+ vídeo)

Publicado

el

Eje Puerto Cabello-Morón entre las Zonas - noticiacn
Compartir

El Eje Puerto Cabello-Morón entre las Zonas Económicas Especiales; tras ser promulgada la ley por el presidente Nicolás Maduro, quien tuvo un contacto con el gobernador de la entidad vinotinto, Rafael Lacava.

Maduro promulgó este miércoles 20 de julio la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales; además ordenó la creación de los primeros cinco espacios de este tipo para atraer la inversión extranjera y «equilibrar el desarrollo» de las regiones del país.

El mandatario anunció que las primeras cinco zonas económicas especiales, creadas en el marco de la nueva ley, son Paraguana (Falcón); Puerto Cabello-Morón (Carabobo); el estado La Guaira; Margarita (Nueva Esparta) y la isla La Tortuga, ubicada en pleno Caribe.

«Venezuela toma y retoma, con un nuevo impulso, el camino de la construcción de zonas económicas especiales como camino para el impulso y el desarrollo de las fuerzas productivas de nuestro país, como camino para la atracción de inversiones productivas»; aseveró Maduro durante la reunión con empresarios, políticos y diplomáticos.

Destacó que se trata de espacios a los que se hará seguimiento y para los que se atraerán «inversiones productivas que lleven al desarrollo científico; tecnológico, industrial», así como el «desarrollo elevado» del comercio dentro de la nación petrolera.

Eje Puerto Cabello-Morón entre las Zonas Económicas Especiales

«Puerto Cabello y Morón es probablemente la única zona en el país que tiene la capacidad de comunicarse por vía terrestre, vía marítima, vía áerea y vía ferrocarrilera, eso nos convierte en un hot muy importante para el tema logístico, por supuesto para el tema de exportaciones y de importaciones»; indicó el gobernador Lacava en su intervención en su contacto televisivo.

«Por otro lado, presidente, como siempre lo hemos venido trabajando conjuntamente con usted, bajo sus orientaciones, Puerto Cabello que tiene el principal puerto del país, que tiene una condición de industria naval importante y por tener el principal astillero de nuestro territorio, tener refinerías, complejos petroquímicos, plantes termoeléctricas, tiene también una gigantesca oportunidad para cambiar su destino, de todo lo que le acabo de mencionar», indicó.

«Cambiarlo por un destino, desde el punto de vista turístico, porque tenemos islas, costas navegables, una cantidad de terrenos, que ya los tenemos documentados, formateados en una gran base de datos, para poder desarrollarlo y competir con todo el mercado del Caribe, que desde el punto de vista turístico genera miles y miles de millones de dólares todos los años y nosotros estamos decididos a incorporarnos y participar en ese mercado, porque tenemos las herramientas, ventajas comparativas, tenemos las ventajas competitivas de tener una tierra prodigiosa bendecida por la divina providencia, con un pueblo que está decidido a desarrollar este planteamiento», atizó Lacava.

Crea Superintendencia…

Para ello, Maduro anunció también la creación de la Superintendencia de Zonas Económicas Especiales; «que será la institución que tendrá la rectoría, el mando y la coordinación institucional» de estas áreas estratégicas.

Sobre las zonas especiales, el mandatario afirmó que fueron nombradas tras un estudio en el que se consideró que estas regiones representarán «nuevos motores»; que aportarán «condiciones económicas especiales» para los inversionistas y que se evalúa sumar otras zonas del territorio.

«No exagero cuando les digo que el proyecto de la isla de La Tortuga es el proyecto turístico más grande e importante que hay, hoy por hoy, en el Caribe y en el mundo»; dijo Maduro sobre una de las áreas designadas, en la que se desarrolla un proyecto turístico.

Asimismo, insistió en que Venezuela avanza en su crecimiento económico; que, pronto, el Banco Central del país ofrecerá las cifras al respecto con las que «el mundo va a temblar».

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1549905286839898112

ACN/MAS/EFE

No deje de la leer: Gobierno Nacional evalúa adelantar el pago de aguinaldos, según Bloomberg

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído