Internacional
Militares norteamericanos sospechan que Irán secuestró un buque petrolero

Un pequeño buque petrolero, dejó de transmitir su ubicación hace más de dos días mientras viajaba por el Estrecho de Hormuz y no emitió una llamada de socorro.
Esta situación, ha hecho que militares de Estados Unidos sospechen que Irán podría haber secuestrado el barco, informaron este martes funcionarios de defensa estadounidenses.
El MT Riah, es un barco con bandera panameña con base en los Emiratos Árabes Unidos, que viajaba la noche del sábado por el Estrecho de Hormuz cuando su sistema de rastreo se apagó.
Pequeño buque petrolero ‘MT Riah’ está desparecido
La desaparición podría aumentar exponencialmente las tensiones ya elevadas entre Irán y las naciones occidentales en la región.
Si Irán se apoderó del barco, es probable que sea el último de una serie de provocaciones que involucran a petroleros en la región.
Irán ha amenazado con detener a los petroleros en el estrecho si no se le permite vender su propio petróleo en el extranjero.

Militares norteamericanos sospechan que Irán secuestró un buque petrolero en el Estrecho de Hormuz. Foto: fuentes.
El 20% del petróleo mundial pasa por el Estrecho
El buque cisterna MT Riah de 190 pies de eslora, dejó de transmitir su ubicación alrededor de las 11 pm, de acuerdo a los datos de seguimiento que mostraron su última posición apuntando hacia Irán.
«Esto es una bandera roja», dijo el capitán Ranjith Raja de la firma de datos Refinitiv. Además, Raja dijo que el petrolero no había apagado su rastreador en tres meses de viajes; alrededor de los Emiratos Árabes Unidos.
Irán no ha emitido comentarios al respecto
Un funcionario emiratí que habló bajo condición de anonimato dijo a la agencia AP que «estamos monitoreando la situación con nuestros socios internacionales».
Varios petroleros que viajan a través del Golfo Pérsico han sido blanco de ataques en los últimos meses, mientras Irán continúa organizando una campaña para obtener alivio de las sanciones; de los Estados Unidos sobre su programa nuclear.
Recientemente, Irán superó sus niveles de enriquecimiento de uranio limitados por su acuerdo nuclear de 2015; del cual el presidente Trump se retiró hace más de un año.
Irán promete acciones de respuesta
Sin comentar sobre el petrolero panameño con base en los EAU, El Líder Supremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei, dijo el martes que el país tomará represalias; por la incautación de su supertanquero con más de 2.1 millones de barriles de petróleo crudo ligero.
«Si Dios quiere, la República Islámica y sus fuerzas comprometidas no dejarán este mal sin una respuesta», dijo.
Con información de: ACN|FoxNews|AP
No dejes de leer: Uranio para arma nuclear de Irán vendría de Venezuela
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes10 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)