Connect with us

Internacional

EEUU sancionó a empresa china por realizar negocios con el gobierno de Maduro

Publicado

el

EEUU sancionó a empresa china por realizar negocios con el gobierno de Maduro
Foto: Cortesía/ Agencia Anadolu
Compartir

El pasado lunes, el gobierno de EEUU sancionó a una empresa china, que da soporte tecnológico al gobierno del presidente Nicolás Maduro para socavar la democracia venezolana, con tácticas que incluyen la restricción del libre acceso a Internet y la vigilancia digital de factores políticos de la oposición.

Al respecto, Estados Unidos dice que la compañía “Corporación Nacional de Importación y Exportación de Productos Electrónicos de China (CEIEC), enfrenta sanciones financieras después de proporcionar software y servicios a entidades gubernamentales venezolanas, incluida la CANTV que controla el 70% del servicio de Internet en nuestro país.

“La dependencia del régimen ilegítimo de Maduro en entidades como CEIEC para avanzar en su agenda autoritaria ilustra aún más la priorización del poder del régimen sobre los valores y procesos democráticos”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.

EEUU sancionó a empresa tecnológica china CEIEC

“Estados Unidos no dudará en apuntar a cualquiera que ayude a reprimir la voluntad democrática del pueblo venezolano y de otros en todo el mundo”, agregó Mnuchin.

El secretario de Estado Mike Pompeo, en una declaración separada, destacó que CEIEC ha estado apoyando al gobierno de Maduro en sus planes hegemónicos en la región desde el año 2017.

“Las empresas de tecnología de la República Popular China, incluido CEIEC, lideran el mundo en el desarrollo y exportación de herramientas para monitorear, censurar y vigilar las actividades de los ciudadanos en Internet”, dijo Pompeo.

“El CEIEC ha estado apoyando los esfuerzos maliciosos del régimen de Maduro para reprimir la disidencia política y socavar los procesos democráticos desde 2017”, dijo el Secretario de Estado.

El Departamento del Tesoro en un comunicado de prensa dijo que CEIEC básicamente estaba proporcionando al gobierno de Maduro una “versión comercializada del ‘Gran Cortafuegos’ de China”

Una versión comercial del Gran Cortafuegos de China

“El Gran Cortafuegos es el sistema nacional de bloqueos y filtros web de China, que se utiliza para mantener una estricta censura en línea, controlar la información a la que los ciudadanos chinos pueden acceder fuera de China y evitar la difusión interna de contenido considerado indeseable por los líderes políticos”, se lee en el comunicado de prensa.

Dicho apoyo se brindó en parte a la CANTV, que según la administración bloquea con frecuencia la disidencia abierta al gobierno, ya sean comentarios de miembros de la oposición, de periódicos independientes en línea y demás medios digitales.

Como resultado, el departamento dice que las nuevas sanciones se deben a que los CEIEC ayudaron “materialmente” a asistir, patrocinar o brindar apoyo para “acciones o políticas que socavan procesos o instituciones democráticas”.

Las sanciones prohíben a los estadounidenses realizar negocios con la empresa y se congelarán los activos estadounidenses que tenga CEIEC.

[Fuentes]: ACN | El Nacional | The Hill | Redes

No dejes de leer: Biden pone al frente del Departamento del Tesoro a una mujer

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela condenó atentado contra familiares de la vicepresidenta de Colombia

Publicado

el

Venezuela condenó atentado vicepresidenta de Colombia - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, condenó el atentado perpetrado contra el padre y familiares de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina.

Mediante las redes sociales, Rodríguez expresó que “Venezuela condena el cobarde atentado contra el padre y familiares de la Vicepresidenta de Colombia, a quien extendemos nuestra solidaridad. La violencia nunca tendrá justificación alguna en una sociedad que busca la paz”.

Venezuela condenó atentado vicepresidenta de Colombia

El ataque ocurrió en el corregimiento de Robles, Jamundí (Valle del Cauca), cuando Sigifredo Márquez Trujillo, padre de Francia Márquez, fue atacado mientras se transportaba en un vehículo que recibió cuatro impactos de bala. La Policía Metropolitana de Cali confirmó el incidente y llevará a cabo las investigaciones pertinentes.

La vicepresidenta Francia Márquez, afectada por el suceso, declaró: “Me duele el corazón que justo en este día, hayan atentado contra mi padre”. Afortunadamente, su padre y los acompañantes resultaron ilesos del ataque. Pero de igual manera, Márquez hizo un llamado a la Fiscalía General y al Ministerio de Defensa Colombiano para intensificar las investigaciones y medidas de seguridad en las regiones afectadas.

Por su parte, el Gobierno venezolano reafirma su compromiso con la paz y la seguridad regional y reitera su rechazo absoluto a cualquier acto de violencia, cometido por grupos desestabilizadores que atenten contra la democracia latinoamericana.

Con información de ACN / el universal

No dejes de leer: Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído