Internacional
EEUU extiende licencia de operaciones a Monómeros por un año más

Estados Unidos (EEUU) renovó por un año adicional la licencia que permite a la empresa colombo-venezolana Monómeros, operar sin las sanciones impuestas previamente por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC).
Según un documento difundido por el diario El Tiempo de Colombia; la nueva licencia está en vigencia desde el pasado 30 de junio.
Así mismo el escrito reza lo siguiente: “Sujeto a las condiciones y limitaciones establecidas en la presente, el Fiscal General Especial de Venezuela y las personas de los EEUU; incluidas las instituciones financieras están autorizados a realizar transacciones, incluidas las transacciones de dividendos, que involucran a Monómeros Colombo Venezolanos, S.A., y sus subsidiarias donde se tiene propiedad del 50 por ciento o más, Compass Rose Shipping Ltd., Monómeros International Ltd., Sociedad Portuaria Monómeros Colombo Venezolanos S.A., Ecofertil S.A., y Fertilizer International Supply Corp. S.A. Panamá, que de otro modo estaría prohibido bajo las Regulaciones de Sanciones de Venezuela, como se describe en la solicitud”.
El documento de renovación de licencia lleva la firma de Aydin Akgu; jefe de la sección de Licencias en el Departamento del Tesoro.
Vale destacar que esta decisión es de gran importancia; ya que permitirá a Monómeros y sus subsidiarias mantener el acceso al mercado financiero.
Sin embargo, la renovación de la licencia había generado incertidumbre desde la asunción del presidente Gustavo Petro.
EEUU renovó licencia a Monómeros
La empresa, que se dedica principalmente a la producción de fertilizantes y tiene sede en Colombia; fue incluida en una lista de empresas venezolanas sancionadas durante la administración de Donald Trump.
No obstante, salió de dicha lista en 2019 cuando Estados Unidos reconoció a Juan Guaidó como el nuevo presidente interino de Venezuela; y su gobierno asumió el control de la junta directiva de la empresa, gracias a las gestiones del entonces presidente colombiano, Iván Duque.
Desde entonces, Monómeros ha estado operando sin sanciones gracias a una excepción emitida por la OFAC, la cual se renueva anualmente.
Sin embargo, la situación de la empresa entró en un limbo desde septiembre del año pasado; cuando el presidente Petro permitió que Nicolás Maduro recuperara el control de la junta directiva. Esto generó incertidumbre sobre si Estados Unidos renovaría la excepción en vista de este nuevo desarrollo.
Con información: ACN/El Tiempo de Colombia
No deje de leer:
Norcorea lanza misil al mar de Japón y Surcorea dice que es de alcance Intercontinental
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores