Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU ofrece 5 millones de dólares por captura de empresario venezolano

Publicado

el

EEUU ofreció recompensa - noticiasACN
Mike Pompeo anunció en un comunicado la recompensa. (Foto: EFE)
Compartir

EEUU ofreció recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve al arresto o la condena del empresario venezolano Samark José López Bello; que enfrenta cargos en el país norteamericano por presunto crimen organizado y apoyo al narcotráfico.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció en un comunicado la recompensa, que busca aumentar la presión contra un empresario al que Washington acusa de ser el «testaferro» del exvicepresidente venezolano y actual ministro del Petróleo, Tareck el Aissami.

«López Bello trabajó con otros en un intento de violar y evadir las sanciones» estadounidenses; subrayó Pompeo.

EEUU ofreció recompensa…

El anuncio llega casi siete meses después de que el Departamento de Estado anunciara otra recompensa de hasta 10 millones de dólares por la captura de El Aissami; cuatro meses después de que prometiera hasta 5 millones a quienes ayuden a detener al superintendente Nacional de Criptomonedas del Gobierno venezolano, Joselit Ramírez Camacho.

Estados Unidos también ofrece desde marzo hasta 15 millones de dólares a quienes le ayuden a detener o condenar al president Nicoás Maduro; acusado de presunto narcoterrorismo ante un tribunal de Nueva York, y hasta 10 millones por el presidene de la ANC Diosdado Cabello.

Caso de López Bello

En el caso de López Bello, enfrenta sanciones estadounidenses por narcotráfico desde 2017, y supuestamente violó esas restricciones al «coordinar con personas que se encontraban en Estados Unidos;usando empresas basadas en Estados Unidos, para organizar vuelos privados», según la oferta de recompensa del Departamento de Estado.

Esos vuelos ayudaron a «El Aissami y a otros» a viajar «entre Venezuela, Rusia, Turquía y la República Dominicana»; entre otros sitios, y se reservaron «usando a aliados que entregaron cantidades de dinero en efectivo en Caracas, Venezuela, para luego llevarlas a Estados Unidos».

Debido a esas transacciones y violaciones de las sanciones, las autoridades estadounidenses presentaron cargos federales ante una corte de Nueva York contra el empresario; al que acusan de ser el «testaferro» de El Aissami y de proporcionar «material, apoyo financiero, bienes y servicios» para el narcotráfico.

El empresario, de 45 años, también está en la lista de los más buscados de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por su sigla en inglés). 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Alarmante! Europa vive segunda ola del covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído