Internacional
EEUU no invita a Venezuela a Cumbre de las Américas

EEUU no invitará a Venezuela a Cumbre de las Américas, como tampoco a Nicaragua, que se efectuará en la ciudad de Los Ángeles, en junio, pero se mostró más ambiguo sobre Cuba al señalar que «todavía» no ha cursado una convocatoria para este país.
El coordinador de la Cumbre de las Américas, Kevin O’Reilly, compareció ayer jueves 26 de mayo ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, donde a las preguntas del legislador Marco Rubio, de origen cubano, ratificó que ninguno de esos países ha sido invitado por el momento; aunque fue tajante en que ni Caracas ni Managua lo serán.
«¿Hemos invitado a alguien del régimen cubano a tomar parte en la cumbre?», interrogó Rubio; a lo que el funcionario del Departamento de Estado contestó que esta decisión corresponde a la Casa Blanca.
EEUU no invitará a Venezuela a Cumbre de las Américas
Presionado por el senador sobre si eso significa que todavía no se ha invitado a La Habana, O’Reilly insistió en que se trata de algo que tiene que decidir la Casa Blanca; a lo que Rubio volvió a preguntar si desde allí se ha hecho una convocatoria para Cuba.
«Bajo mi conocimiento, no»; indicó O’Reilly, quien agregó que EE.UU. invitó a representantes de la sociedad civil de Cuba.
Por su parte, al ser preguntada por las invitaciones a estos países, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, se negó a dar más detalles; de los aportados por O’Reilly e insistió en la potestad de Estados Unidos como anfitrión para decidir al respecto.
«Estamos todavía considerando invitaciones adicionales, y las compartiremos cuando consideremos que es apropiado, cuando sea definitivo, será entonces cuando lo digamos y, de momento, no tengo nada más que añadir»; dijo tajante Jean-Pierre en la rueda de prensa de la Casa Blanca.
Sea o no invitada finalmente, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó el miércoles que «en ningún caso» asistirá a la cita.

Miguel Díaz-Canel (I), Daniel Ortega (C) y Nicolás Maduro.
Ni a Maduro, ni representantes
Acto seguido, Rubio preguntó sobre si Washington ha invitado a la cumbre al «régimen» de Nicolás Maduro o a cualquiera de sus representantes; ante lo que el coordinador de este encuentro dijo que «absolutamente no».
«No los reconocemos como un Gobierno soberano»; zanjó O’Reilly.
En respuesta a una cuestión similar, sobre si se ha invitado al Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, O’Reilly contestó con un «no» rotundo.
No descartan asistencia de oposición
Respecto a la oposición venezolana, el funcionario afirmó que EE.UU. reconoce a Juan Guaidó «como el presidente interino legítimo de Venezuela»; añadió que están en «discusiones constantes» con el «Gobierno transitorio» venezolano sobre cómo pueden participar y colaborar en la cumbre.
Preguntado por Rubio, O’Reilly indicó que corresponde a la Casa Blanca cursar esa invitación; que por el momento no se ha enviado.
AMLO define este viernes
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), adelantó que este viernes definirá su asistencia a la Cumbre de las Américas; ante la polémica por la posible exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la cita que se celebrará en junio en Estados Unidos.
López Obrador generó una polémica regional al condicionar su asistencia a que la Casa Blanca invite a todos los países de la región; incluyendo a Cuba, Nicaragua y Venezuela, a la cumbre.
Su postura es secundada por Bolivia, Guatemala y naciones de la Comunidad del Caribe (Caricom); mientras que países como Argentina, Honduras y Chile han replicado las críticas, aunque asistirán a la reunión.
Durante la audiencia, Rubio se interesó por la postura de México y O’Reilly subrayó que están manteniendo discusiones con el Ejecutivo de ese país; además de todos los Gobiernos de la región sobre «la organización y la estructura del debate».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Colombia cerrará sus fronteras el próximo sábado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa