Internacional
EEUU mata al líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, según medios

Estados Unidos, EEUU mató Ayman al Zawahiri, líder de Al Qaeda, en una operación aérea en Afganistán; informaron medios de comunicación estadounidenses que citaron a funcionarios del Gobierno.
La cadena de televisión CNN apuntó que Al Zawahiri, de nacionalidad egipcia y de 71 años; falleció en un bombardeo perpetrado con un dron.
La CNN y el diario The Washington Post indicaron que el dirigente terrorista perdió la vida en una operación durante el fin de semana llevada a cabo por la CIA; por el momento, el Gobierno estadounidense no ha confirmado la muerte de Al Zawahiri.
EEUU mató Ayman al Zawahiri
Se espera que el presidente de EE.UU., Joe Biden, se dirija a la nación en un discurso a las 19.30 hora local para hablar de una «operación antiterrorista exitosa»; dijo un funcionario de la Casa Blanca en un comunicado.
Al Zawahiri fue el sustituto de Osama bin Laden tras su muerte en 2011 en una operación estadounidense en Pakistán; era uno de los terroristas más buscados.
Al Zawahiri y Bin Laden supervisaron los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra EE.UU.
Zawahiri proviene de una distinguida familia egipcia, según The New York Times. Su abuelo, Rabia’a al-Zawahiri, era imam en la Universidad al-Azhar en El Cairo; su tío abuelo, Abdel Rahman Azzam, fue el primer secretario de la Liga Árabe.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta US$ 25 millones por información que conduzca directamente a la captura de Zawahiri.
“Durante el fin de semana, Estados Unidos llevó a cabo una operación antiterrorista contra un importante objetivo de Al Qaeda en Afganistán. La operación fue exitosa y no hubo víctimas civiles”; según un alto funcionario de la administración.
Portavoz talimán confirmó ataque
En una serie de tuits, el portavoz talibán Zabiullah Mujahid dijo: “El 31 de julio se llevó a cabo un ataque aéreo contra una casa residencial en el área de Sherpur de la ciudad de Kabul”.
Agregó que “la naturaleza del incidente no era evidente al principio”; pero los servicios de seguridad e inteligencia del Emirato Islámico investigaron el incidente y “los hallazgos iniciales determinaron que el ataque fue llevado a cabo por un dron estadounidense.
Los tuits de Mujahid se publicaron antes de que CNN informara que Estados Unidos atacó y mató con éxito al líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri; en un ataque con drones, según múltiples fuentes familiarizadas con el asunto.
Mujahid dijo que el Emirato Islámico de Afganistán “condena enérgicamente este ataque con cualquier pretexto y lo llama una clara violación de los principios internacionales y del Acuerdo de Doha”.
Dijo que acciones como estas “son una repetición de las experiencias fallidas de los últimos 20 años y van en contra de los intereses de los Estados Unidos de América, Afganistán y la región”.
Cerró diciendo que repetía “tales acciones dañarán” las oportunidades disponibles.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: UE celebra salida de buque con granos desde Ucrania, el primero tras la guerra
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía15 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Internacional24 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
-
Internacional13 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección