Economía
EEUU emite nueva licencia para algunas transacciones con Pdvsa

Hace pocas horas, representantes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, EEUU, emitió este lunes una nueva licencia que autoriza algunas transacciones con Pdvsa.
De ésta manera, EEUU flexibiliza las sanciones contra la industria petrolera criolla, con la licencia número 40, que autoriza las transacciones como exportación o reexportación de gas licuado de petróleo a través de Pdvsa.
Respecto a ésta noticia, la medida establece que “Todas las transacciones y actividades relacionadas con la exportación o reexportación, directa o indirectamente; de gas licuado de petróleo a Venezuela, que involucren al Gobierno de Venezuela, PDVSA, o cualquier entidad en la que PDVSA posea, directa o indirectamente; una participación del 50% o más, que estén prohibidas, están autorizadas hasta las 12:01 a.m., del 8 de julio de 2022″.
EEUU dio nueva licencia para trasacciones con Pdvsa
Es de recordar en éste contexto, que en enero de 2019 Estados Unidos elevó las sanciones hacia la industria petrolera venezolana; debido a que ya venía con problemas para operar debido al deterioro de su infraestructura y a la falta de inversión.
Por su parte, el gobierno de Maduro abogó por una relajación de las sanciones. Sin embargo, Washington señala que las revertirá en caso de que se den elecciones competitivas en el país.
Ahora, la administración de Biden ha venido permitiendo cada vez más operaciones, como es el caso del 17 de junio; cuando autorizó al gobierno chavista a efectuar transacciones financieras relacionadas con la COVID-19; mediante los bancos, Central de Venezuela, Banco de Venezuela, S. A. y Bicentenario del Pueblo C. A.
Al tiempo, EEUU quien dio nueva licencia para realizar algunas trasacciones con Pdvsa, aclaró que «Nada en esta licencia general libera a ninguna persona; del cumplimiento de los requisitos de otras agencias federales, incluido el Departamento de Oficina de Industria y Seguridad de Comercio».
Con información: ACN/Monitoreamos/800 Noticias/Foto: Cortesía
Lee también: Reportan más de 70 desaparecidos y detenidos en Cuba
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.
La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.
El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.
Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.
También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono
Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…
Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.
El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».
No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.
Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.
A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos