Connect with us

Deportes

Beisbol de EEUU estará en Tokio, Venezuela y Dominicana a la repesca (+ vídeo)

Publicado

el

EEUU irá a Tokio - noticiacn
Compartir

Venezuela perdió el seundo juego de la Super Ronda del Preolímpico de Beisbol de las Américas ante la novena de las barras y las estrellas 4-2 y EEUU irá a Tokio, mientras que la Vinotinto del diamante, al igual que República Dominica tendrá la últimas oportunidad en el torneo de repesca.

Estados Unidos solo tenía que ganar y así fue para terminar invicto (3-0) en el torneo que se realizó en los campos de Florida, más atrás quedaron quisqueyanos (2-1) y venezolanos (1-2); tomando en cuenta el último cotejo del primera fase.

Estados Unidos, que había fallado la clasificación en el primer torneo Premier 12 que se disputó en México, el pasado noviembre, esta vez hizo valer su condición de favorito y tener la ventaja de campo para conseguir el sueño de defender de nuevo en la justa olímpica que vuelve a la competición olímpica por primera vez desde Pekín 2008, donde Estados Unidos acabó medalla de bronce.

Mientras que República Dominicana que en el primer partido de la última jornada de la Súper Ronda había ganado 6-5 a Canadá (eliminada), acabó con marca de 2-1 y segundo en la clasificación, seguido por Venezuela que tuvo 1-2 después de haber acabado invicto la primera ronda de grupos.

Ambos equipos tendrán todavía otra oportunidad más de conseguir el sexto y último boleto que permite estar en Tokio cuando a partir del próximo 22 de junio y hasta el 26, en Puebla (México); disputen el repechaje final junto con los de Australia y Holanda; después que Taiwán decidido retirarse el pasado jueves al tener el entrenamiento suficiente para llegar en condiciones de competir.

EEUU iráa Tokio - noticiacn

Hernán Pérez dio jonrón y doble.

EEUU irá a Tokio

EEUU iráa Tokio - noticiacnEstados Unidos, bajo la dirección del veterano manager de Grandes Ligas y legendario exreceptor Mike Scioscia hizo siempre un gran beisbol; aunque tuvo que remontar un carrera con la que Venezuela tomó la delantera en el marcador al inicio de la tercera entrada.

El tercera base Hernán Pérez descifró los lanzamientos del abridor zurdo el joven de 22 años Matthew Liberatore, con el sorprendió Scioscia, y mandó la pelota por encima de la barda del jardín izquierdo para el 0-1 de Venezuela; fue el tercer vuelacerca para el criollo en el Preolímpico.

Mientras que desde el montículo el veterano abridor de Grandes Ligas Aníbal lanzaba desde el montículo pelota dominante frente a la ofensiva de Estados Unidos.

Todd Frazier inspirado

Pero eso duró hasta que llegó la parte baja de cuarta entrada cuando surgió el jardinero Eric Filia y pegó cuadrangular de dos carreras al estar en circulación el veterano tercera base Todd Frazier que les dio la ventaja a Estados Unidos 2-1; sin que ya nunca más la cediesen.

Sánchez siguió en el montículo hasta la quinta entrada cuando con dos “outs” en la pizarra, de nuevo Frazier;, que acabó siendo la gran figura del bateo de Estados Unidos, pegó doble impulsador que llevó al jardinero izquierdo y puso el parcial de 3-1.

EEUU iráa Tokio - noticiacnVenezuela no se dio por rendida y a contrario tras quitarle la pelota a Sánchez, recuperó de nuevo el control desde el montículo, y a la vez en la parte alta del sexto episodio lograba la segunda carrera del partido con doble profundo por el jardín derecho y central del guardabosques Ramón Flores y también el patrullero Diego Rincones se engomaba para acercarse 3-2.

En la parte baja de la séptima entrada de nuevo surgió el bate oportuno y productivo de Frazier y pegó bambinazo solitario para el 4-2 y EEUU irá a Tokio.

Frazier se fue perfecto a la ofensiva de 4-4; par de jonrones, dos anotadas y dos impulsadas.

La derrota fue para Aníbal Sánchez (0-1); después de trabajar cuatro entradas y dos tercios, ceder seis imparables con tres carreras limpias, no dio bases por bolas y abanicó a cinco bateadores; Hernán Pérez de 4-3, doble, jonrón (3), anotada, remolcada.

A saber

  • Estados Unidos ha participado en cuatro de las cinco ediciones olímpicas (Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sidney 2000 fue oro y Beijing 2008, bronce). También cuando la disciplina fue exhibición de (Los Ángeles 1984 y Seúl 1988, oro). 

https://twitter.com/i/status/1401396096312627205

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Dominicana vence a Canadá y se aferra a la repesca del Preolímpico (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Arráez “abre más el grifo” y de nuevo está cerca de los .400 (+ vídeo)

Publicado

el

Arráez acaricia de nuevo los .400 - noticiacn
Luis Arráez sigue no para de batear. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Luis Arráez acaricia de nuevo los .400. El criollo tuvo tres hits e incrementó su promedio de bateo a .399, para liderar las Grandes Ligas, y Marlins de Miami superaron a Reales de Kansas City 9-6 en la jornada del lunes 5 de junio.

El yaracuyano empujó dos carreras por los “peces” y borró un déficit de dos carreras para que Marlins ligara su cuarta victoria. El dominicano Bryan de la Cruz llegó a ocho cuadrangulares, mientras que Jon Berti, Nick Fortes y Joey Wendle tuvieron dos hits cada uno.

Braxton Garrett (2-2) se sobrepuso a un complicado inició y completó cinco episodios con cuatro carreras. El zurdo permitió seis hits y ponchó a seis.

Arráez acaricia de nuevo los .400

El remolcador sencillo de Arráez coronó una cuarta de cuatro carreras que puso a Miami arriba por 6-4. Berti pegó un triple de dos carreras y Jonathan Davis le dio seguimiento con un doble remolcador. Marlins conectó cinco hits seguidos ante el relevista Mike Mayers.

Miami incrementó la diferencia a 9-4 con el batazo de dos carreras de Dal Cruz frente al Josh Staumont en la sexta.

Por Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-2, doble (13), anotada y empujada (34), Maikel García de 2-0, Edward Olivares de 3-1, triple (3) y anotada; Carlos Hernández abrió para cubrir 2.0 entradas en blanco con tres ponches.

Por Marlins, el venezolano Luis Arráez de 4-3, tubey (15), anotada y dos remolcadas (29).

A saber

  • En que lleva la temporada Arráez ha bateado al menos dos imparables en 25 en los 56 que ha disputado.
  • El segundo puesto en average, lo ocupa lejos Bo Bichette (Toronto, .333), luego están Freddie Freeman (Dodgers de Los Ángeles, .331) el criollo Ronald Acuña Jr. (Atlanta, .331).
  • Los jugadores con promedio más alto 61 juegos en la historia de los Mayores desde 1941 son Chipper Jones (2008) .418; Larry Walker (1997) .416; Paul O’Neill (1994) .411; Rod Carew (1983) .411; Stan Musial (1948) .408; Ted Williams (1948) .407; Tony Gwynn (1997) .405; Ted Williams (1941) .403; Roberto Alomar (1996) .399 (por encima de Arráez por el siguiente número decimal) y Arráez (2023) .399.
  • Además, sumó 10 imparables en tres juegos con Marlins, el último en conseguir esta hazaña con la franquicia fue Ichiro Suzuki (2016). También Hanley Ramirez (2010) Luis Castillo (2003) Preston Wilson (2001).
  • Arráez es el primer pelotero en registrar 10 hits y ocho carreras impulsadas sin jonrones en un lapso de tres juegos en MLB desde George Brett para Reales de Kansas City en agosto de 1990.

https://twitter.com/i/status/1665895698569609234

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Academia Puerto Cabello visita a Tigre en busca de sumar en la Sudamericana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído