Conéctese con nosotros

Internacional

¡EE.UU. investiga! Venezuela intercambia petróleo por cisternas y maíz con empresas mexicanas

Publicado

el

EEUU investiga a empresas mexicanas - noticiasACN
Compartir

El Departamento de Estado y la Tesorería de EEUU investiga a empresas mexicanas que supuestamente pactaron con el gobierno venezolano, para intercambiar petróleo por cisternas de agua y maíz blanco.

Así lo dio a conocer la agencia Reuters, que agrega que el caso lo maneja conjuntamente con la embajada estadounidense en México; según funcionarios de Washington.

Sería un acuerdo que firmaron en 2019, que las autoridades norteamericanas lo ven como un «salvavidas al presidente Nicolás Maduro»; en un momento donde se endurece las medidas como estrategia de «máxima presión».



EEUU investiga a empresas mexicanas

Debido a que el acuerdo entre Caracas y las firmas mexicanas se firmó a mediados de 2019, después de que Washington impusiera sanciones a PDVSA; Estados Unidos está pidiendo ayuda al gobierno de México en la investigación, según los funcionarios.

“Hemos preguntado al gobierno mexicano. Esperamos que trabajarán con nosotros”, dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo, en una llamada con periodistas.

El contenido de la llamada fue reportado inicialmente por el diario mexicano Reforma.

En la misma llamada, el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, dijo que Washington había expresado su preocupación al gobierno mexicano por el acuerdo; ya que muchas empresas involucradas en el comercio del petróleo venezolano son compañías falsas o fantasmas, aunque ambos no revelaron los nombres de las mismas.

Involucran a dos empresas

Pero un alto funcionario estadounidense dijo a periodistas la semana pasada que el gobierno estaba observando de cerca un programa que involucra a Libre Abordo y la firma relacionada.

«Esas compañías son claramente cascarones (…) Están rodeadas por un velo de sombra y secreto”, afirmó.

Libre Abordo dice que es ayuda humanitaria

Libre Abordo dijo a Reuters en una respuesta escrita el miércoles que su pacto de petróleo por alimentos con Venezuela había sido revisado y supervisado por expertos legales para asegurarse de que no violaba las sanciones de Estados Unidos.

“Podemos garantizar totalmente que el contrato de ayuda humanitaria firmado con PDVSA cumple con todos los requisitos para evitar cualquier posibilidad de sanción del gobierno norteamericano”, dijo,

Agregó que no involucraba “capital o recursos financieros” para el gobierno venezolano.


“Estamos abiertos a que las propias autoridades puedan verificar la viabilidad del marco jurídico sobre el que se hizo la transacción”, agregó Libre Abordo.

24 millones entre crudo y combustible

Asimismo, Reuters reveló que Libre Abordo y y Schlager Business Group, gerenciadas por las mexicanas Verónica Esparza y Olga Zepeda, han tomado hasta el momento 24 millones de barriles de crudo y combustible, según programas de exportación de PDVSA, convirtiéndose en los mayores intermediarios de petróleo venezolano.

El primer envío de camiones cisterna acordados como parte del intercambio llegó a un puerto venezolano a principios de este mes.

Libre Abordo dijo en marzo que el pacto involucraba la entrega de unos 15 millones de barriles de crudo y combustible venezolanos para su reventa en Asia.

Aunque los volúmenes podrían variar según los precios del petróleo, a cambio de 1,000 camiones para agua y 210,000 toneladas de maíz blanco.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Bolivia extiende cuarentena por covid-19 hasta 10 de mayo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído