Internacional
EE.UU. instó a sus ciudadanos a no viajar a Venezuela y advirtió sobre nuevas sanciones (+Video)

EE.UU. instó a sus ciudadanos a no viajar a Venezuela y advirtió sobre nuevas sanciones y medidas de presión en caso de que Nicolás Maduro no acceda a dialogar con la oposición en Venezuela para llevar a cabo el proceso de transición.
Así lo informó el Subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, quien indicó: «Los norteamericanos no deben viajar, ni visitar a Venezuela por el peligro de ser encarcelados indebidamente. El régimen de Maduro no ha dado nada de evidencia de lo que acusa a esas personas. Ojalá haya acceso consular para averiguar sus estados de salud y que tengan acceso a un abogado y todos los derechos que uno debería de tener bajo las convicciones internacionales», comentó.
«Aunque Nicolás Maduro dice que ha recibido la mayoría de los votos no ha demostrado evidencia de eso. En cambio, la oposición democrática ha puesto a conocimiento público miles de actas de la elección demostrando la victoria de Edmundo González Urrutia», destacó en entrevista con VOA.
«La comunidad internacional debe empujar a los grupos políticos en Venezuela a dialogar, a llegar a una vía para una transición democrática que refleje la voluntad popular expresada en las urnas el 28 de julio», asentó.
En este sentido, resaltó que hasta ahora Nicolás Maduro no se ha mostrado dispuesto a querer sentarse a negociar.
También puede leer: Ejército israelí estaría preparándose para una posible incursión terrestre en el Líbano
EE.UU. instó a sus ciudadanos a no viajar a Venezuela y advirtió sobre nuevas sanciones
«Nosotros estamos dispuestos en ayudar en todo lo que podamos. Pero lo que hemos visto es una falta de voluntad, ni siquiera para hablar con sus homólogos en México, Colombia y Perú por parte de Nicolás Maduro», asentó.
«Vamos a imponer más sanciones. Hace una semana impusimos 16 nuevas sanciones y vamos a imponer más. En cuanto al sector petrolero, lo estamos evaluando y creo que ustedes verán algunos cambios en el futuro», afirmó en entrevista con NTN24.
«No voy a decir de antemano lo que vamos a hacer, pero vamos a utilizar las herramientas que tenemos para reflejar la importancia de la democracia y los derechos humanos. Es algo sumamente preocupante para nosotros que miles de personas en Venezuela estén privadas de libertad por expresar sus pensamientos políticos. Por lo que vamos a hacer ese proceso en conjunto con la comunidad internacional como lo hemos hecho con la OEA y la ONU», recalcó.
Para finalizar, reiteró que las acciones de Nicolás Maduro tendrán una respuesta contundente por parte de la comunidad internacional. «En Venezuela hemos visto una bofetada a la democracia y es algo que merece una respuesta por parte de la comunidad internacional, abogando y haciendo todos los esfuerzos hacia la democracia», concluyó.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Helene, uno de los huracanes más grandes de los últimos 20 años, se dirige a Florida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua