Internacional
EEUU incautó misiles iraníes y combustible con destino a Venezuela

El Departamento de Justicia de EEUU (DoJ), anunció dos presentaciones judiciales por embarques que la Marina incautó, con misiles iraníes y combustible con destino a Venezuela, en operaciones realizadas por la Marina estadounidense.
La Marina, en todos los casos, tomó el control del contrabando en aguas internacionales, dijo el jueves el Departamento de Justicia.
«Las acciones de decomiso alegan sofisticados esquemas del IRGC (Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán) para enviar en secreto armas a Yemen y Venezuela, países que representan graves amenazas para la seguridad y la estabilidad de sus respectivas regiones»; dijo el Fiscal General Adjunto de los Estados Unidos John Demers en un comunicado.
«Irán sigue siendo uno de los principales patrocinadores estatales del terrorismo y una fuerza desestabilizadora mundial», agregó el fiscal.
Demers agregó «con gran satisfacción» que los fondos tomados de las ventas de combustible se destinarían a beneficiar al Fondo de Estados Unidos para las Víctimas del Terrorismo Patrocinado por el Estado.
EEUU incautó misiles y combustible enviados desde Irán hacia Venezuela
Los misiles, habían sido incautados en interdicciones separadas el 25 de noviembre de 2019 y el 9 de febrero de 2020. La Marina confiscó misiles tierra-aire y misiles guiados antitanque, según el DoJ.
Las autoridades también dijeron que la Marina había confiscado otros componentes de armas y suficientes detonadores para abastecer «aproximadamente» a las fuerzas militares estadounidenses durante un año; «lo que llevó a la policía a creer que estos detonadores estaban destinados a una gran fuerza militar» agrego el DoJ.
El 9 de febrero de 2020, las autoridades estadounidenses incautaron: 150 misiles guiados antitanque «Dhelaveih» (de acuerdo a fuentes del Departamento de Justicia – DoJ)
Algunas de las armas decomisadas se habían integrado con «componentes de origen estadounidense», según documentos judiciales.
Los barcos que actuaron el la operación, bajo el Comando Central de la Armada de los Estados Unidos, se apoderaron de las armas transportadas en barcos sin bandera en el Mar Arábigo; según el Departamento de Justicia. Llegaron como parte de una investigación más amplia sobre una red de contrabando de armas iraní, dijeron las autoridades del DoJ.
La carga fue confiscada en aguas internacionales
A principios de julio, investigadores federales obtuvieron órdenes para incautar más de 1,1 millones de barriles de combustible iraní de cuatro buques petroleros con destino a Venezuela; que lo transportaban en violación de las sanciones de Estados Unidos.
Los investigadores dijeron que capturaron a los petroleros con carga falsamente identificada; que se había obtenido a través de transferencias de barco a barco para disfrazar su origen.
La denuncia alegaba que Mahmoud Madanipour, un empresario iraní con vínculos con el IRGC y una empresa comercial independiente con sede en los Emiratos Árabes Unidos; organizó los envíos e intentó ocultar la participación de Irán y del IRGC.
Alireza Miryousefi, portavoz de la misión iraní ante las Naciones Unidas; tuiteó que la incautación fue «piratería, pura y simplemente».
Demers dijo el jueves que las incautaciones de misiles y combustible para Venezuela; fueron: «las incautaciones civiles de combustible y armas de Irán más grandes jamás realizadas por el gobierno».
[Fuentes]: ACN | Fox News | Redes
No dejes de leer: Tokio 2020 reembolsará dinero por entradas vendidas para JJOO
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra