Conéctese con nosotros

Internacional

Nueva sanción: EEUU confiscó $800 millones a Diosdado Cabello y deportó a su hija

Publicado

el

disdado cabello
Compartir

Estados Unidos confiscó al menos 800 millones de dólares al oficialista Diosdado Cabello; y le fue cancelada la visa estadounidense a la hija de Cabello; lo cual produjo la deportación de la joven.

La confiscación de los $800 millones de la fortuna personal de Diosdado Cabello; se debió a los esfuerzos de sus allegados por entablar un diálogo con las autoridades norteamericanas para buscar algún tipo de arreglo; reveló el martes el conocido periodista de Miami Oscar Haza citando fuentes de cercanas a la situación.

Haza, quien citó a fuentes importantes del gobierno de Donald Trump; también reveló que la hija de Cabello, Daniella Cabello; la deportaron cuando trataba de ingresar a Estados Unidos; y montada de nuevo en un avión con destino a Caracas.

Podría ser parte del pago de la deuda externa de Venezuela

“Se ha incautado dinero ya comprobado que pertenece a Diosdado Cabello, la suma de $800 millones de dólares, que podrían pagar por dos meses el servicio de la deuda externa de Venezuela”, anunció Haza.

Entre las propiedades incautadas se encuentran 12 propiedades en Estados Unidos, incluyendo un lujoso apartamento ubicado frente al Parque Central de Nueva York.

Haza aseguró que según fuentes cercanas a él, esa es la razón por el cual Diosdado se ha mantenido histérico en las últimas semanas; y lo ha reflejado en su programa Con el Mazo Dando.

La ira del expresidente de la Asamblea Nacional; también se vio profundizada por el trato que recibió su hija recientemente por las autoridades estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de Nueva York; y la abordaron funcionarios que incluían representantes del servicio de inmigración (ICE); quienes le notificaron que su visa había sido cancelada antes de montarla en un avión para sacarla del país.

Las sanciones aplicadas contra Cabello; forman parte de los esfuerzos de las autoridades estadounidenses por identificar y congelar las fortunas de altos funcionario de Maduro; vinculados con corrupción y narcotráfico.

A Cabello lo incorporaron recientemente en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro; medida que permite a las autoridades estadounidenses congelar cualquier activo que podrían tener dentro de la jurisdicción estadounidense.

En la lista negra también fueron incluidos varios de sus allegados; incluyendo su hermano, José David, su esposa Marleny Josefina Contreras, y su socio Rafael Sarría.

“Además de lavado de dinero y de las exportaciones ilegales de minerales; Cabello también está directamente involucrado en actividades de narcotráfico”, dijo el Tesoro de EEUU en un comunicado al realizar el anunció sobre la inclusión del oficialista dentro de la lista negra.

ACN/ El Nuevo Herald

No dejes de leer:  Sismo en el volcán Galeras en Colombia dejó dos muertos

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído