Conéctese con nosotros

Internacional

EE.UU. donará antiretrovirales para migrantes venezolanos con VIH

Publicado

el

EE.UU. donará antiretrovirales para migrantes venezolanos con VIH
Foto: fuentes.
Compartir

Estados Unidos, informó este miércoles que proporcionará miles de dosis de medicamentos contra el VIH para tratar a los venezolanos en Colombia.

La iniciativa, forma parte de los esfuerzos regionales para gestionar la atención integral de millones de migrantes que huyen de la aguda crisis venezolana.

El secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS), Alex Azar, le dijo a Reuters sobre la decisión en una entrevista telefónica después de una reunión esta semana de funcionarios de salud de 10 países en la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta.

Los funcionarios acordaron varias medidas destinadas a ayudar a los más de 4 millones de venezolanos que han abandonado su hogar en medio de una escasez generalizada de alimentos y medicamentos.

«Cuando estuve allí, en realidad firmé una carta de intención con el ministro de salud, Juan Pablo Uribe, para que Estados Unidos proporcionara antirretrovirales contra el VIH a Colombia para el uso con refugiados venezolanos», dijo Azar.

12.000 dosis para migrantes con VIH

Estados Unidos proporcionará unas 12.000 dosis, dijo una portavoz del HHS, suficiente para la medicación de un año para 1.000 migrantes.

«Creemos que es vital prevenir la propagación del VIH/SIDA y tratar a quienes lo tienen porque con el tratamiento adecuado las personas que tienen VIH/SIDA pueden vivir vidas saludables, largas y productivas», dijo Azar.

Los medicamentos antirretrovirales no son una cura para el VIH, pero pueden ayudar a mantener el virus a raya y reducir la posibilidad de transmitir la enfermedad.

Muchos venezolanos que viven con el virus que causa el SIDA alguna vez recibieron medicación gratuita en Venezuela,cuando todavía funcionaba el sistema de salud, que ahora se encuentra en ruinas.

Sin embargo, los suministros de medicamentos se agotaron a medida que la economía se desmoronó; dejando a los pacientes a merced de buscar tratamiento en el extranjero o recurrir a remedios caseros cuestionables.

Grandes desafíos en materia de salud regional

La crisis venezolana, presenta una serie de desafíos en materia de salud para los países que acogen a los migrantes, desde pacientes con afecciones crónicas que han carecido de atención durante mucho tiempo; hasta aquellos que requieren de asistencia de emergencia.

En muchos hospitales a lo largo de la frontera con Colombia, la mayoría de los nacimientos son ahora de madres venezolanas; muchas de las cuales carecían de atención prenatal.

También, los países miembros de esta nueva alianza de 10 gobiernos regionales, están haciendo planes para reconstruir el sistema de salud de Venezuela; una vez que el presidente Nicolás Maduro ya no esté en el poder, según dijo Azar.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Estados Unidos le pone precio a la cabeza de Tarek El Aissami

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído