Conéctese con nosotros

Tecnología

EEUU derribó un misil ICBM en el espacio disparándole desde un buque (+Video)

Publicado

el

EEUU deribó un misil ICBM en el espacio disparándole desde un buque
Foto: Cortesía/ Dailymail/ Youtube: Naval News
Compartir

EEUU derribó un misil balístico intercontinental (ICBM), mientras este aún se encontraba en el espacio, con un certero disparo realizado desde un buque de guerra (un destructor de la marina), en la histórica prueba de un nuevo sistema de defensa antimisiles, según anunció el Pentágono en un comunicado este martes.

Por primera vez, en pleno impulso del Pentágono para desarrollar sistemas de defensa contra misiles capaces de atacar el territorio continental de los Estados Unidos, un misil interceptor lanzado desde un barco de la marina estadounidense en alta mar, alcanzó y destruyó un misil ICBM en pleno vuelo.

El misil ICBM, se lanzó desde un campo de pruebas de EEUU, localizado en el atolón Kwajalein (Islas Marshall), mientras que el misil interceptor fue disparado desde un destructor de la Marina de los EEUU, desplegado en el Océano Pacífico al noreste de Hawaii.

 

EEUU derribó un misil ICBM disparándole desde un destructor

Las pruebas anteriores contra objetivos del tipo ICBM, habían utilizado interceptores lanzados desde silos subterráneos en los Estados Unidos.

La prueba, realizada el 16 de noviembre, y el buque de guerra empleado fue el USS John Finn (Destructor de la clase «Arleigh-Burke); equipado con el sistema de defensa contra misiles balisticos AEGIS.

El destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke de la Armada de los Estados Unidos, el USS John Finn (DDG 113), desde donde se lanzó el misil interceptor. Foto: Cortesía/ Dailymail/US-Navy.

El destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke de la Armada de los Estados Unidos, el USS John Finn (DDG 113), desde donde se lanzó el misil interceptor. Foto: Cortesía/ Dailymail/ US-Navy.

«Hemos demostrado que un buque equipado con el sistema AEGIS y armado con el misil interceptor SM-3 Block IIA, puede derribar a un objetivo de clase ICBM en el espacio», expreso el vicealmirante John Hill.

El misil interceptor SM-3 IIA (Standard Missile 3 Block IIA); fue desarrollado por una empresa conjunta entre Raytheon Corp y Mitsubishi Heavy Industries Ltd de Japón.

El misil ICBM fue destruido fuera de la atmósfera de la Tierra; mientras aún se encontraba en una trayectoria balística, confirmó la empresa Raytheon en un comunicado.

Capacidad de defensa antimisiles incrementada

El vicealmirante Hill, dijo que la prueba viene a incrementar las capacidades del sistema de Defensa Medio Terrestre (GMD), una red de radares; misiles antibalísticos y otros equipos diseñados para proteger a Estados Unidos de los misiles balísticos intercontinentales.

«El Departamento está investigando la posibilidad de aumentar el sistema GMD mediante el despliegue de sensores y sistemas de armas adicionales; para protegerse contra desarrollos inesperados en la amenaza de misiles de este tipo», agregó en funcionario militar estadounidense.

[Fuentes]: ACN | Fox News | DailyMail | Redes

No dejes de leer: Exitoso acoplamiento en órbita de la Misión Crew-1 de SpaceX con la EEI (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído