Conéctese con nosotros

Tecnología

EEUU derribó un misil ICBM en el espacio disparándole desde un buque (+Video)

Publicado

el

EEUU deribó un misil ICBM en el espacio disparándole desde un buque
Foto: Cortesía/ Dailymail/ Youtube: Naval News
Compartir

EEUU derribó un misil balístico intercontinental (ICBM), mientras este aún se encontraba en el espacio, con un certero disparo realizado desde un buque de guerra (un destructor de la marina), en la histórica prueba de un nuevo sistema de defensa antimisiles, según anunció el Pentágono en un comunicado este martes.

Por primera vez, en pleno impulso del Pentágono para desarrollar sistemas de defensa contra misiles capaces de atacar el territorio continental de los Estados Unidos, un misil interceptor lanzado desde un barco de la marina estadounidense en alta mar, alcanzó y destruyó un misil ICBM en pleno vuelo.

El misil ICBM, se lanzó desde un campo de pruebas de EEUU, localizado en el atolón Kwajalein (Islas Marshall), mientras que el misil interceptor fue disparado desde un destructor de la Marina de los EEUU, desplegado en el Océano Pacífico al noreste de Hawaii.

 

EEUU derribó un misil ICBM disparándole desde un destructor

Las pruebas anteriores contra objetivos del tipo ICBM, habían utilizado interceptores lanzados desde silos subterráneos en los Estados Unidos.

La prueba, realizada el 16 de noviembre, y el buque de guerra empleado fue el USS John Finn (Destructor de la clase «Arleigh-Burke); equipado con el sistema de defensa contra misiles balisticos AEGIS.

El destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke de la Armada de los Estados Unidos, el USS John Finn (DDG 113), desde donde se lanzó el misil interceptor. Foto: Cortesía/ Dailymail/US-Navy.

El destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke de la Armada de los Estados Unidos, el USS John Finn (DDG 113), desde donde se lanzó el misil interceptor. Foto: Cortesía/ Dailymail/ US-Navy.

«Hemos demostrado que un buque equipado con el sistema AEGIS y armado con el misil interceptor SM-3 Block IIA, puede derribar a un objetivo de clase ICBM en el espacio», expreso el vicealmirante John Hill.

El misil interceptor SM-3 IIA (Standard Missile 3 Block IIA); fue desarrollado por una empresa conjunta entre Raytheon Corp y Mitsubishi Heavy Industries Ltd de Japón.

El misil ICBM fue destruido fuera de la atmósfera de la Tierra; mientras aún se encontraba en una trayectoria balística, confirmó la empresa Raytheon en un comunicado.

Capacidad de defensa antimisiles incrementada

El vicealmirante Hill, dijo que la prueba viene a incrementar las capacidades del sistema de Defensa Medio Terrestre (GMD), una red de radares; misiles antibalísticos y otros equipos diseñados para proteger a Estados Unidos de los misiles balísticos intercontinentales.

«El Departamento está investigando la posibilidad de aumentar el sistema GMD mediante el despliegue de sensores y sistemas de armas adicionales; para protegerse contra desarrollos inesperados en la amenaza de misiles de este tipo», agregó en funcionario militar estadounidense.

[Fuentes]: ACN | Fox News | DailyMail | Redes

No dejes de leer: Exitoso acoplamiento en órbita de la Misión Crew-1 de SpaceX con la EEI (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Publicado

el

Samsung Innovation Campus
Compartir

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.

Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.

El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.

Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.

Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.

Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.

Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.

 

Samsung Innovation Campus

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído