Internacional
Delcy Rodríguez acusa a EEUU de cometer un «genocidio económico y social» contra Venezuela

EEUU comete genocidio económico y social por las sanciones impuestas contra su país, dijo la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez al participar en un evento en Bolivia.
«Un genocidio económico y social es lo que se ha cometido contra Venezuela y por eso vemos hoy el genocidio contra Palestina como una extensión de una misma política que es la destrucción de la humanidad, arrasar con los pueblos y que sobreviva de una manera escandalosa el capital especulativo», sostuvo.
La vicepresidenta venezolana participó en esta jornada en el seminario ‘Nueva Arquitectura Financiera Regional. Desafíos para una mejor integración en un mundo de cambios’, organizado por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) de Bolivia en la ciudad oriental de Santa Cruz.
Rodríguez afirmó que actualmente el sistema financiero internacional «lo gobierna Estados Unidos, de tal manera que este se convierte en uno de los instrumentos de agresión económica más exquisito que tiene hoy el ‘hegemón’ en el mundo».
También puede leer: Kate Middleton confiesa que fue ella quien editó la imagen junto a sus hijos y pide disculpas
EEUU comete genocidio económico y social
La autoridad consideró «imprescindible» el diseño de una nueva arquitectura financiera regional para no «estar expuestos» a lo que pasó con su país, al que en cinco años le hicieron «uno de los bloqueos más terribles».
Según la vicepresidenta venezolana, en el mundo se han aplicado más de 26.000 «medidas coercitivas unilaterales», de las que 930 recayeron sobre Venezuela.
«Medios de extorsión»
A su juicio, Estados Unidos usa estas medidas «como medios de extorsión» a los países que no están «alineados a sus lineamientos». La vicepresidenta agregó que esto junto a la guerra, «se convierte en el eje central de la política exterior» de la nación norteamericana.
Rodríguez advirtió que, si los demás países siguen «sometidos al dominio estadounidense para el sistema financiero internacional» va a ser «muy difícil» tener «una nueva arquitectura financiera internacional donde no ocurra lo que le ocurrió a Venezuela, que en un segundo perdió casi el 77 % de sus corresponsales internacionales».
Los impactos económicos para Venezuela por las sanciones impuestas entre 2015 y 2023 supusieron dejar de producir casi 3.400 millones de barriles, equivalentes a 232.000 millones de dólares, con una caída del «99 % de sus ingresos», sostuvo.
«Acción criminal»
Para Rodríguez, el «engranaje que se creó para el bloqueo en Venezuela» se basó en «el mal llamado reconocimiento del Gobierno en Venezuela», refiriéndose al reconocimiento en 2019 del entonces jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, como presidente «temporal» del país.
La vicepresidenta venezolana consideró que esto fue una «acción criminal» para «robarse los activos de Venezuela».
Aseguró que ahora «el pueblo venezolano, solo y en una gran unión nacional» está enfocado en la recuperación del país, lo que, según dijo, se ha visto desde el segundo semestre de 2021, «donde la economía venezolana empieza a recuperarse», aunque esta siga «bloqueada».
Además de Rodríguez, en el evento participaron exmandatarios de izquierda como el argentino Alberto Fernández, el español José Luis Rodríguez Zapatero y el colombiano Ernesto Samper, además del excandidato presidencial chileno Marco Enríquez-Ominami, quien ejerce como coordinador del Grupo de Puebla.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Al menos 50 heridos por “incidente técnico” en vuelo de Latam (+Video)
Internacional
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Hasta este sábado 5 de julio van 32 fallecidos por inundaciones en Texas, incluidos 14 niños, informó el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha, en una conferencia de prensa el sábado 5 de julio.
Los rescatistas siguen buscando a las personas reportadas como desaparecidas, entre ellas más de 20 niñas de un campamento.
«Lo que puedo decirles, según la última información, es que hay 32 fallecidos, 18 de ellos adultos y 14 niños. Cinco de los adultos siguen sin identificar y tres niños siguen sin identificar», aseguró el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha.
Mientras, los rescatistas continúan la búsqueda a contra reloj de campistas, turistas y residentes que se mantienen desaparecidos.
Según las autoridades, cerca de 900 personas fueron rescatadas, incluidas algunas que se aferraron a los árboles para no se arrastradas por las aguas. después de que una tormenta repentina cayera alrededor del río Guadalupe, al noroeste de San Antonio.
Entre los desaparecidos hay decenas de personas del campamento de verano Camp Mystic, la mayoría niñas, después de que las aguas del río Guadalupe subieran rápidamente 9 metros.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, sostuvo que un número desconocido de visitantes había llegado a la zona para celebrar el Día de la Independencia junto al río.
«No sabemos cuántas personas estaban en tiendas de campaña al lado, en pequeños remolques al lado, en casas alquiladas al lado», dijo en Fox News Live.
Según Patrick, el Campamento Mystic albergaba a 700 niñas al momento de la inundación. Otro campamento de niñas, Heart O’ the Hills, informó en su sitio web que la copropietaria, Jane Ragsdale, falleció en la inundación, pero que no había campistas presentes, ya que era entre sesiones.
Piden declaración de desastre
El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró en rueda de prensa que le había solicitado al presidente Donald Trump que firmara una declaración de desastre, lo que desbloquearía la ayuda federal para los afectados. La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, afirmó que Trump cumpliría con esa solicitud.
Trump dijo más temprano ese mismo día que él y su esposa Melania estaban orando por las víctimas. «Nuestros valientes socorristas están en el lugar haciendo lo que mejor saben hacer», dijo en redes sociales.
Trump esbozó planes para reducir el papel del gobierno federal en la respuesta a los desastres naturales, dejando que los estados asuman una mayor parte de la carga por sí mismos.
Videos publicados en línea mostraban plataformas de hormigón donde antes se alzaban viviendas y montones de escombros a lo largo de las orillas del río. Los rescatistas rescataron a los residentes de los tejados y árboles, a veces formando cadenas humanas para rescatarlos de las inundaciones, informaron medios locales.
No se pudo avisar
Dalton Rice, administrador de la ciudad de Kerrville, la sede del condado, dijo a los periodistas el viernes que las inundaciones extremas ocurrieron antes del amanecer con poca o ninguna advertencia, lo que impidió que las autoridades emitieran órdenes de evacuación anticipadas mientras el río Guadalupe subía rápidamente por encima del nivel de inundación mayor en menos de dos horas.
Los funcionarios de gestión de emergencias del estado habían advertido ya el jueves que el oeste y el centro de Texas enfrentaban fuertes lluvias y amenazas de inundaciones repentinas, citando los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional antes del fin de semana festivo.
Sin embargo, los pronósticos «no predijeron la cantidad de lluvia que vimos», dijo W. Nim Kidd, director de la División de Gestión de Emergencias de Texas, en una conferencia de prensa el viernes por la noche.
El desastre del fin de semana se hace eco de una catastrófica inundación del río Guadalupe de 1987 en la que 10 adolescentes se ahogaron cuando intentaban salir de un campamento de la iglesia, según el Servicio Meteorológico Nacional.
ACN/MAS/Reuters/AFP
No deje de leer: Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)
-
Deportes22 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo22 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos15 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”