Internacional
EE.UU. pasa las 50.000 muertes en medio de polémica sugerencia de Trump

EEUU pasó las 50000 muertes por COVID-19 en el último registro del viernes 24 de abril, en un día donde continuaba la polémica por la sugerencia de Donald Trump del uso del desinfectantes para tratar la pandemia.
El país de las barras y las estrellas, dobla en fallecimientos a Italia, que es la nación en Europa con más decesos.
Fue un día movido en la nación norteamericana, al levantarse parcialmente la cuarentena en el estado de Giorgia.
Según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos alcanzó 50,243 fallecidos y 880.112 contagios; lo que supone alrededor del 32 % de los casos en el mundo.
EEUU pasó las 50000 muertes
En la unión americana, que se ha debatido y criticado el accionar tardío de las Trump para atacar el mortal virus; al que llegó a calificar como «gripecita» y otros término para minimizar el tema, pues también es criticado por gobernadores y legisladores.
Pero, lo insólito fue cuando el jueves sugirió inyectarse desinfectante en el cuerpo, porque podría servir para tratar la enfermedad.
«Yo veo que el desinfectante, que lo noquea (al coronavirus) en un minuto, un minuto, y si hay una forma de hacer algo como eso inyectándolo adentro (del cuerpo), casi como una limpieza»; soltó y dejó atónitos hasta a los presentes en la Casa Blanca.
Aunque ayer aclaró que «estaba haciendo una pregunta sarcásticamente a los reporteros como usted, simplemente para ver qué ocurriría»; una gracia que fue duraamente criticada y rechazada.
Rechazada la «gracia»
«Bajo ninguna circunstancia los desinfectantes o productos de limpieza deben ser usados para tratar o prevenir el COVID-19»; advirtió en un tuit el Departamento de Salud del estado de Nueva York.
«La gente necesita oír de un doctor, no de alguien a quien parece no importarle para nada la ciencia» dijo indignado el alcalde de la «Gran manzana»;, Bill de Blasio.
Po su parte, la firma británica Reckitt Benckiser, que fabrica el desinfectante Lysol, muy popular en EE.UU., y numerosos médicos y científicos se apuraron en advertir al público de que no ingiera o se inyecte este tipo de productos.
Por su parte, el facultativo Craig Spencer, especializado en salud global en el Centro Médico de la Universidad de Columbia, en Nueva York, dijo al diario The Washington Post que le preocupa «que muera gente por esto».
Hasta la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, aludió al tema en una rueda de prensa: «No hay dinero para la Oficina Postal; en cambio, inyecta Lysol en tus pulmones«; señaló irónica.
Mark Grenon si lo cree
El diario británico The Guardian reveló ayer que Mark Grenon, líder de un grupo estadounidense que vende lejía como «cura milagrosa» frente al coronavirus; escribió esta semana una carta a Trump en la que le decía que el dióxido de cloro es «una desintoxicación maravillosa que puede matar el 99 % de los patógenos del cuerpo» y agregaba que podría servir para acabar con el COVID-19.
Según el rotativo, Grenon está considerado como el «obispo» de Genesis II, un grupo con sede en Florida que asegura que es una «iglesia»; pero que en realidad es el mayor productor y distribuidor de lejía de dióxido de cloro como «cura milagrosa»
Solo el viernes, el Centro de Control de Envenenamientos de Nueva York recibió una treintena de llamadas relacionadas con la exposición a lejía; el desinfectante Lysol y otros productos de limpieza.
Esto ocurrió poco después de las declaraciones de Trump. De acuerdo con datos provistos a Efe, el departamento manejó por teléfono nueve casos por exposición al Lysol, diez relacionados con la lejía y once con otros productos de limpieza del hogar en un período de 18 horas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer:Motín se registró en la cárcel de Devoto en Argentina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil