Internacional
EE.UU. tiene claro que una intervención en Venezuela sería catastrófica, dice Santos

EE.UU. tiene claro que una intervención en Venezuela sería catastrófica, dice Santos: El mandatario colombiano Juan Manuel Santos manifestó que una operación militar contra el vecino país, dejaría secuelas en toda la región por varias generaciones y además, EE.UU. tiene claro que una intervención en Venezuela sería catastrófica, agregó.
A escasos seis meses de dejar el cargo, el presidente Juan Manuel Santos, en una entrevista se refirió a la crisis política, social y económica que atraviesa Venezuela y que ha provocado el éxodo masivo de ciudadanos del vecino país hacia Colombia.
El primer mandatario señaló que, sin dudarlo, cree que hoy su gran dolor de cabeza es Venezuela. Mantendré abierta puerta del diálogo con ELN sin bajar la guardia en lo militar, dijo también el presidente Santos.
“Los migrantes que están llegando a nuestro país es tal vez el problema más serio que tenemos en estos momentos”, dijo.
“Hasta este momento hemos podido manejar la relación, pero están llegando más y más venezolanos. La presión financiera del Estado para absorber tanta gente se va disminuyendo”, aseguró.
Manifestó que depende de la región donde se concentran los migrantes, los problemas radican en temas de salud, seguridad, educación y capacidad.
“Los efectos de Maduro son las razones de mi dolor de cabeza. La relación con él se deterioró cuando tomó la decisión de acabar formalmente con la democracia. Cuando no quiso escuchar los llamados de la oposición para liberar los presos políticos (…) El punto más crítico de la relación fue cuando llamó a la asamblea constituyente porque es la protocolización de una república democrática al estilo de la Unión Soviética”, precisó.
Expresó, además, que la última vez que habló con el presidente de los venezolanos fue cuando un grupo de militares de ese país ingresó a territorio colombiano (Arauca) de manera ilegal, instalándose de este lado de la frontera.
“Me tocó llamarlo en términos muy duros a decirle que si no salían, los iba a tomar presos. Yo ya tenía listo el Ejército. Finalmente, Maduro aceptó y les ordenó que se retiraran”, indicó.
¿Qué tan importante fueron Chávez y Maduro en el proceso de paz con Farc?
El jefe de Estado aseguró que tanto Chávez como Maduro fueron determinantes en el éxito del proceso, porque “entendieron que la paz en Colombia era lo mejor que le podía pasar a la región”.
“Ayudaron muchísimo, sobre todo en el comienzo, que era tan difícil. Chávez fue un factor muy positivo en el proceso”, afirmó.
Denuncias de intervención militar en Venezuela
Santos fue enfático en mencionar que en ningún momento desde Estados Unidos le han hablado de una salida militar a la crisis de Venezuela.
“Cuando vino el vicepresidente (de Estados Unidos) hablamos de eso. Le dije que la intervención militar en América Latina era muy mal recibida y que no era la solución. Una intervención en Venezuela sería catastrófica y dejaría secuelas por varias generaciones”, aseveró.
“Estados Unidos tiene claro eso. Sería catastrófico para Venezuela y para toda la región”, finalizó el presidente de los colombianos.
ACN/BLU Radio/
No deje de leer: ¡Estremecimiento!
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional