Política
Edmundo González solicita más presión internacional: Conviene una Venezuela democrática

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia subrayó este lunes que «al mundo entero le conviene una Venezuela democrática», por lo que reclamó el apoyo de las democracias para una transición pacífica en su país.
González intervino en el foro internacional World In Progress, organizado por el Grupo Prisa en la ciudad española de Barcelona.
Exiliado en España desde el 8 de septiembre pasado, el opositor y candidato en las pasadas elecciones presidenciales defendió en su intervención que la fortaleza de una región, en referencia a América Latina, se mide por la calidad democrática de cada uno de sus países.
Edmundo González solicita más presión internacional
En este contexto, hizo un llamado a las democracias del mundo para que presionen al gobierno venezolano que preside Nicolás Maduro, pues «el apoyo internacional es fundamental» para esa transición democrática.
La violación de derechos humanos en Venezuela denunciada por organismos como Naciones Unidas no detiene a quienes luchan por ese cambio, pues opositores como él y María Corina Machado no se rinden pese a «la brutal escalada represiva», recalcó.
Su oferta de diálogo, prosiguió, no tiene de momento respuesta del gobierno, pero la oposición sigue abierta a todas las posibilidades para esa transición, tras su victoria rotunda en las pasadas elecciones.
Edmundo González anunció hace unos días que el próximo 10 de enero estará de regreso en su país para tomar posesión como presidente, en la fecha constituyente prevista para la toma de posesión tras las elecciones del 28 de julio.
Te puede interesar: Fiscal Saab acusó a Lula da Silva y Gabriel Boric de ser “agentes de la CIA”
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela rechazó el pasado viernes una solicitud de revisión constitucional de la sentencia que convalidó la controvertida reelección de Nicolás Maduro, cuyo resultado fue denunciado como fraudulento y no es reconocido por numerosos países.
La oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática sostiene que González es el ganador con base en 83,5% de las actas electorales recabadas por testigos y miembros de mesa el día de los comicios.
A juicio del opositor, el día de votación fue un desafío al régimen de Maduro para mostrar la voluntad de cambio de los venezolanos.
«Un soplo de libertad puede cambiar por completo la faz del país, mientras que el control autocrático del poder conlleva consecuencias devastadoras» dentro y fuera de Venezuela, aseveró Edmundo González en este foro de debate sobre los retos de la globalización y la erosión de las democracias.
Con información de ACN / EFE
No dejes de leer: Designado alcalde encargado de Maracaibo tras detención de Rafael Ramírez Colina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.
Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.
Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.
Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.
También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral
Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos
De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.
“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.
Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.
Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.
Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.
Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”. Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos