Internacional
Luis Abinader ofrece respaldo absoluto a Edmundo González Urrutia

Edmundo González en Dominicana recibió el respaldo absoluto del presidente Luis Abinader, tras la reunión de este jueves 9 de enero, quien lo recibió en el Palacio Nacional donde conversaron de la situación venezolana, horas antes de disponerse a viajar a Venezuela para la toma de posesión del cargo.
González Urrutia llegó el miércoles en la noche a Dominicana procedente de Panamá, donde tuvo un encuentro con el presidente José Raúl Mulino. Allí hizo entrega de las actas de votación de la elección, verificadas por los organismos electorales internacionales, que le dieron el triunfo en los comicios, para que fuesen resguardadas en la bóvedas del Banco Nacional, como evidencia.
Al encuentro en Dominicana le acompaña su esposa Mercedes y miembros del Grupo IDEA, conformado por expresidentes y exjefes de gobierno de Latinoamérica y España, que le han acompañado en su gira por cinco países, desde el sábado pasado, para lograr el apoyo a la democracia en Venezuela.
También puede leer: Papa Francisco pidió negociaciones y respeto a derechos humanos en Venezuela
Edmundo González en Dominicana recibe respaldo de Abinader
. “Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad”, prometió González Urrutia
Entre los integrantes del Grupo se encuentran los exmandaterios Andrés Pastrana (Colombia); Jorge Jamil Mahuad, (Ecuador); Hipólito Mejías, (República Dominicana); Vicente Fox, (México); Jorge «Tuto» Quiroga, (Bolivia); y Laura Chinchilla (Costa Rica), según reportes periodísticos dominicanos.
La llegada de González Urrutia a Dominicana, último país de la gira, coincidió con la protesta mundial, con epicentro en Venezuela, convocada por María Corina Machado, quien hizo presencia en Chacao, al este de Caracas y uno de los sitios de concentración fijados para manifestar contra el fraude electoral.
Grupo IDEA lo acompañó
A su llegada al Palacio Nacional, González Urrutia no dio declaraciones a los medios que esperaban su salida para poder conversar sobre los detalles de la toma de posesión.
Internacional
Capturado en Medellín alias Yef Nava, uno de los criminales más buscados en Venezuela

En una operación coordinada entre la Policía de Colombia y agencias de seguridad estadounidenses, fue capturado en Medellín Yeferson Nava, alias «Yef Nava», ciudadano venezolano señalado cabecilla principal de la organización criminal «Los Melean», y tenía notificación roja de Interpol emitida por las autoridades de Venezuela, siendo uno de los criminales más buscados por delitos de secuestro, homicidio y extorsión.
Según fuentes oficiales, «Los Melean» cuenta con una estructura de más de 600 personas y mantiene operaciones criminales tanto en Venezuela como en Colombia.
Las autoridades revelaron que Nava había estado previamente detenido en Estados Unidos y que su presencia en Colombia tenía como objetivo establecer alianzas delictivas con otras estructuras criminales en el país.
La captura de alias «Yef Nava» representa un golpe importante a las redes de crimen transnacional.
¿Quiénes son «Los Melean»?
Esta banda fue comandada por Antonio Jesús Meleán Vergel, alias «Antonito», desde la década de 1980 cuando la organización construyó un imperio delictivo basado en extorsiones, robos y amenazas a comerciantes locales. La familia ganó influencia controlando grandes extensiones del estado Zulia.
Pero el asesinato de «Antonito» en 2008 marcó el inicio de la decadencia del clan. La fragmentación del grupo provocó enfrentamientos sangrientos, y una facción rival, los Leal, surgió de antiguos aliados de «Antonito».
Su hijo, Tirso Antonio Meleán, asumió el liderazgo, radicalizando las operaciones del clan, lo cual incrementó su visibilidad y vulnerabilidad ante la presión policial.
«Tirsito» fue arrestado en Texas en 2018 por tráfico de armas y deportado a Venezuela en 2021, mientras que Bernardino Meleán Frontado («Willy»), quien sumió las riendas de la estructura criminal fue asesinado en Santander en 2020, y se le halló documentos de identidad que le fueron expedidos en Atlántico.
Actualmente, aunque «Los Meleán» ya no delinquen como una estructura armada organizada, persisten rumores sobre su influencia en la criminalidad zuliana. Algunos creen que, pese a haber perdido su poder directo, ciertos miembros de la familia mantienen contactos con redes delincuenciales y podrían seguir involucrados en actividades ilícitas de manera encubierta.
Con información de: NT/El Tiempo
No deje de leer: Vuelco de embarcación en La Restinga deja siete migrantes muertos, entre ellos niños (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
María Corina Machado habla sobre vencimiento de licencia de Chevron (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos tomó ventaja en la serie ante Spartans Distrito Capital
-
Política9 horas ago
PSUV en Carabobo ganó todos los curules del CLEC y Asamblea Nacional
-
Política22 horas ago
Maduro a la nueva AN: Vamos a construir la Venezuela del futuro