Conéctese con nosotros

Internacional

Luis Abinader ofrece respaldo absoluto a Edmundo González Urrutia

Publicado

el

Edmundo-Gonzàlez-en-Dominicana-Agencia-Carabobeña-de-Noticias
Compartir

Edmundo González en Dominicana recibió el respaldo absoluto del presidente Luis Abinader, tras la reunión de este jueves 9 de enero, quien lo recibió en el Palacio Nacional donde conversaron de la situación venezolana, horas antes de disponerse a viajar a Venezuela para la toma de posesión del cargo.

González Urrutia llegó el miércoles en la noche a Dominicana procedente de Panamá, donde tuvo un encuentro con el presidente José Raúl Mulino. Allí hizo entrega de las actas de votación de la elección, verificadas por los organismos electorales internacionales, que le dieron el triunfo en los comicios, para que fuesen resguardadas en la bóvedas del Banco Nacional, como evidencia.

Al encuentro en Dominicana le acompaña su esposa Mercedes y miembros del Grupo IDEA, conformado por expresidentes y exjefes de gobierno de Latinoamérica y España, que le han acompañado en su gira por cinco países, desde el sábado pasado, para lograr el apoyo a la democracia en Venezuela.

También puede leer: Papa Francisco pidió negociaciones y respeto a derechos humanos en Venezuela

Edmundo González en Dominicana recibe respaldo de Abinader

. “Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad”, prometió González Urrutia

Entre los integrantes del Grupo se encuentran los exmandaterios Andrés Pastrana (Colombia); Jorge Jamil Mahuad, (Ecuador); Hipólito Mejías, (República Dominicana); Vicente Fox, (México); Jorge «Tuto» Quiroga, (Bolivia); y Laura Chinchilla (Costa Rica), según reportes periodísticos dominicanos.

La llegada de González Urrutia a Dominicana, último país de la gira, coincidió con la protesta mundial, con epicentro en Venezuela, convocada por María Corina Machado, quien hizo presencia en Chacao, al este de Caracas y uno de los sitios de concentración fijados para manifestar contra el fraude electoral.

Grupo IDEA lo acompañó

A su llegada al Palacio Nacional, González Urrutia no dio declaraciones a los medios que esperaban su salida para poder conversar sobre los detalles de la toma de posesión.

Ante el acto presidencial previsto para mañana, 10 de enero, el Grupo IDEA hizo público un comunicado en el que invitan a los venezolanos, civiles o de uniforme, a honrar la bandera y hacer respetar sin reservas a la Constitución “y la sagrada soberanía popular que en ellos reside y de la que emanan todos los órganos del Estado”.

Para ello, convocan a que “desconozcan, tal como lo ordena la Constitución, a cualquier régimen, ley o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticas o menoscabe los derechos humanos”.

Los exjefes de Estado y de Gobierno se fundamentan en que González Urrutia es el presidente electo de Venezuela, “como consta de las actas de escrutinio auténticas conservadas por la oposición democrática y verificadas por las instituciones técnicas internacionales”.

ACN/MAS/Diario Las Américas

No deje de leer: Trump: María Corina Machado y Edmundo González: «Deben permanecer seguros y con vida»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la OMS

Publicado

el

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la OMS
Compartir

Tras conversaciones y debates, más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con el texto del primer tratado global sobre pandemias de la historia, el mundo globalizado busca una mejor coordinación entre países. Asimismo, aspiran un reparto más equitativo de los recursos disponibles para enfrentar una pandemia. Evento de este tipo del cual los científicos advierten que ocurrirá tarde o temprano con algún nuevo patógeno.

«Después de tres años de intensas negociaciones, los miembros de la OMS dieron un gran paso adelante en los esfuerzos por hacer el mundo más seguro ante pandemias. Esto al forjar un borrador de acuerdo para ponerlo a consideración en la Asamblea Mundial de la Salud de mayo», dijo la organización en una primera reacción.

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias con negociaciones desde 2020

La idea, lanzada en diciembre de 2020, el primer año de la pandemia, fue respaldada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Poco después los Estados miembros de la organización aprobaron el inicio de las negociaciones. En aquel entonces, se dieron de plazo hasta 2024 para completarlas, aunque tuvieron que prolongar ese plazo un año más.

A juicio de la OMS, el tratado se apoya en las evidencias históricas y epidemiológicas, que dan por seguro que la pandemia de Covid-19 no será la última. Además, considera que un tratado internacional ayudaría a preparar mejor al mundo para las pandemias que puedan ocurrir en el futuro.

«Las pandemias son una amenaza para las sociedades y economías, y que se requiere cooperación y solidaridad para combatirlas. En esa línea, el objetivo del acuerdo es mejorar la prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias de tal magnitud», subraya el texto.

No deje de leer: La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído