Internacional
Trump: María Corina Machado y Edmundo González: «Deben permanecer seguros y con vida»
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su apoyo a la líder de la oposición María Corina Machado y a Edmundo González Urrutia. El republicano sostuvo que están luchando para que se exprese la voluntad popular de los venezolanos y señaló que deben permanecer seguros y con vida.
«La activista por la democracia venezolana María Corina Machado y el presidente electo González están expresando pacíficamente las voces y la VOLUNTAD del pueblo venezolano con cientos de miles de personas manifestándose contra el régimen. La gran comunidad venezolana-estadounidense en los Estados Unidos apoya abrumadoramente una Venezuela libre y me apoyó firmemente. ¡Estos luchadores por la libertad no deben sufrir daño y DEBEN permanecer SEGUROS y CON VIDA», escribió Trump en Truh Social.
Las manifestaciones de las que habla Trump
El Comando con Venezuela informó que saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. De acuerdo con su equipo, fue detenida y luego de unas horas la obligaron a grabar unos videos y la liberaron.
«En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada», escribió el comando en su cuenta de X.
De igual manera, el comando detalló que se espera que Machado le hable al país en las próximas hora.
Trump: María Corina Machado y Edmundo González: «Deben permanecer seguros y con vida»
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, se reencontró este jueves con los venezolanos que salieron a manifestar tras estar varios meses en la clandestinidad. Ciudadanos en todo el país salieron a las calles para atender el llamado a protestar realizado por la líder opositora en apoyo a Edmundo González.
La dirigente pidió a los venezolanos estar atentos a “las señales” de las próximas horas. “Ahora es que viene lo bueno. Gloria al bravo pueblo”, dijo Machado ante la multitud de manifestantes.
«Es muy importante que sigamos con mucha atención todas las señales que vamos a dar en los próximos días. Los próximos días serán determinantes para la libertad de Venezuela. Lo que hemos hecho es el movimiento ciudadano más importante que ha habido en Venezuela«, afirmó María Corina Machado.
Con información de ACN/EN
No deje de leer: Diosdado Cabello calificó de “un invento, una mentira” la detención de MCM
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cientos de desplazados del Catatumbo empiezan a llegar a la Alcaldía de Cucúta
Cientos de desplazados del Catatumbo llegan a la Alcaldía de Cucúta este sábado 18 de enero, escapando de la ola de violencia que se vive en la región por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc.
De acuerdo con el alcalde de la ciudad, Jorge Acevedo, a partir de las 2:00 p. m. del 18 de enero iniciaron la ruta de atención a los desplazados en el teatro municipal.
Según explicó el funcionario, las autoridades tomarán declaraciones de las personas que arriben al lugar, pero, de las que ya llegaron, varias se han abstenido de brindar sus testimonios. “No todos están dispuestos a dar declaraciones. Algunos han llegado y no se han registrado, y estamos esperando la llegada masiva de los hermanos del Catatumbo a partir de hoy y estamos preparando todo lo que son los hoteles y los sitios donde ellos se van a hospedar”, precisó el mandatario local.
Desplazados llegan a Cucúta
Ante los medios de comunicación, el alcalde aseguró que se espera la llegada de 400 familias, es decir, 1.000 personas más, aproximadamente. En consecuencia, la Cruz Roja, la Defensa Civil, la Defensoría del Pueblo, la Personería y la Procuraduría están recibiendo a los ciudadanos para brindar atención en materia de salud y servicios básicos.
Entre los parámetros del plan de atención establecido por la alcaldía está el garantizar la estadía de los desplazados en diferentes puntos de hospedaje, excluyendo, por ahora, albergues, y el transporte para aquellos que necesiten dirigirse a otros puntos del país de manera segura. Asimismo, desde 2024 la administración preparó 200 kits de alimentación, de cocina, de aseo y de noche.
Sin embargo, los esfuerzos de recolección de productos y de gestión no son suficientes para la cantidad de personas que tuvieron que desplazarse de manera masiva y que están llegando a la ciudad. Por eso, aseguró que se necesita con urgencia la colaboración de la ciudadanía para garantizar a las víctimas sus artículos básicos de cuidado y su alimentación.
“Queremos acudir a la solidaridad del pueblo cucuteño. Necesitamos ropa en buen estado, para las mujeres y para los hombres, ropa interior nueva, pañales, útiles de aseo, en lo posible”, precisó el funcionario. De igual manera, se requiere de alimentos para animales, puesto que muchas familias llegaron al lugar con sus mascotas.
Recolectan ayuda humanitaria
Para el recibimiento de las ayudas, la administración dispuso un espacio al frente de la alcaldía, liderado por la Mesa de Víctimas. Además, en el Centro Regional de Atención a Víctimas, ubicado al lado del puesto de bomberos, también hay un puesto de recibimiento de ayuda humanitaria.
“Estamos preparados para 500 personas y para 200 con ayuda humanitaria, pero parece que vamos a sobrepasar las 1.000 personas el día de hoy. Por eso, necesitamos el apoyo de todos los cucuteños”, añadió, indicando que, debido a que la ciudad y el departamento han sufrido varias olas migratorias, han sabido prepararse para gestionar y ayudar a quienes lo requieren.
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, por su parte, informó que al menos 60 personas salieron de sus casas para llegar a Venezuela, en medio de la gravedad del conflicto armado interno. “Acabo de recibir el informe del embajador Milton Rengifo, en Venezuela, que dice que ya se están presentando desplazamientos del Catatumbo a la zona de Zulia”, indicó el ministro, citado por Noticias RCN.
Con información de: Infobae
No dejes de leer: Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos11 horas ago
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
-
Internacional19 horas ago
TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
-
Internacional17 horas ago
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
-
Sucesos11 horas ago
Autoridades de Miarnda abatieron a tres miembros de la banda «Los Pampers»