Economía
Economía venezolana calificada como la más miserable del mundo

La economía venezolana ocupa el primer lugar entre 62 países como la más “miserable del mundo”. Con una inflación que llega a 8.000.000% durante el año 2019, Venezuela ocupa por quinto año consecutivo el Índice de Miseria de Bloomberg.
El Índice de Miseria de Bloomberg; se basa en el antiguo concepto de que la baja inflación y el desempleo generalmente ilustran lo bien que deben sentirse los residentes de una economía.
Los puntajes de este año se basan en las encuestas de economistas de Bloomberg; mientras que los años anteriores reflejan datos reales», reseñó Bloomberg.
El medio indicó que en Venezuela no se han publicado datos económicos desde el año 2016. Se calcula que la tasa actual de inflación en el país es de 219,900%.
“La tendencia de crecimiento de los precios en el índice de miseria es un cambio con respecto al año pasado; cuando los temores de una inflación progresiva elevaron las calificaciones de muchos países. Los economistas encuestados por Bloomberg observan que casi la mitad de las 62 economías tienen tasas de inflación más bajas que en 2018; mientras que la mayoría pronostica una disminución del desempleo», señaló.
Hiperinflación deja a economistas cortos
De acuerdo al estudio; en Venezuela, la hiperinflación ha dejado a muchos economistas cortos ante al ritmo real del crecimiento de los precios.
La tasa de cambio del mercado negro ha proporcionado un ángulo en las cifras; mientras que las medidas alternativas han perseguido las fluctuaciones diarias de los costos. Una reciente reducción del precio de los bienes por parte del gobierno dio un breve respiro a la inflación; mientras que los economistas encuestados la ven aumentar un 1.864% este año.
La última estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI); tiene esa cifra en 13.000% para este año después de aproximadamente 2.400% en 2017.
Argentina, Súdafrica, Turquía, Grecia y Ucrania se unen a Venezuela, en el grupo de los más angustiados y cada uno de estos países mantuvo la posición del año pasado; lo que muestra un intenso estrés económico y escasos avances a la hora de controlar el incremento de los precios y hacer que la gente vuelva a trabajar. Con información: ACN/Bloomberg
No deje leer: Más del 35 % de los empleados trabaja en exceso según la OIT
Más del 35 % de los empleados trabaja en exceso según la OIT
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)