Conéctese con nosotros

Economía

Maduro dice que economía creció dos dígitos en primer semestre

Publicado

el

Economía creció dos dígitos - noticiacn
Compartir

El presidente Nicolás Maduro aseguró que economía creció «dos dígitos en el primer semestre del año»; aunque no precisó la cifra, pues indicó que esa tarea le corresponde al Banco Central (BCV).

«Hay muy buenas noticias, muy buenas noticias, no me corresponde darlas a mí, pero tenemos un crecimiento de dos dígitos en el primer semestre del año para la economía real, para la economía productiva de Venezuela. Venezuela va creciendo en la economía real»; dijo durante la inauguración de la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022, transmitida por el canal estatal VTV.

Economía creció dos dígitos…

«Le corresponde a las autoridades del Banco Central de Venezuela decir los números (del crecimiento económico) en su momento preciso, pero las perspectivas son verdaderamente emocionantes y airosas»; prosiguió.

El BCV no publica las cifras de la actividad económica desde el primer trimestre de 2019; cuando informó que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó en un 26,8% respecto al mismo periodo de 2018.

El pasado mes de mayo, Maduro había dicho que la economía venezolana creció por «encima de dos dígitos»; sin precisar la cifra, en el primer trimestre de 2022.

En ese entonces, el jefe de Estado sostuvo que la estabilidad del sistema cambiario y su «sustentabilidad»; así como la desaceleración de la inflación han sido aspectos que han ayudado al crecimiento económico.

De acuerdo con cálculos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos financieros; la economía subió un 7,8% en el primer trimestre de 2022 respecto al mismo periodo de 2021, debido, principalmente, al incremento de la actividad petrolera.

Los expertos prevén para este año un crecimiento de entre el 5 y el 8%; pero consideran que la mejora será irregular en los diferentes sectores y difícil de mantener en el tiempo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobierno exonera de impuestos y aranceles exportación de cacao

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.

El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.

También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria

Precio del dólar para el 1 de julio

El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.

Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.

El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.

¿Qué esperar esta semana?

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAnalistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído