Internacional
Echaron de Bolivia a embajadora mexicana y a dos diplomáticos españoles

El gobierno interino de Bolivia echó a la embajadora mexicana y a dos diplomáticos españoles por fraguar el escape de políticos vinculados con Evo Morales.
Todos ellos tienen un plazo de 72 horas para abandonar el territorio. Las autoridades bolivianas los señalan de brindarles refugio y planificar el escape de exfuncionarios relacionados con el régimen del izquierdista Evo Morales. La presidente Jeanine Añez declaró persona “non grata” a la embajadora mexicana María Teresa Mercado. También a la encargada española de negocios, Cristina Borreguero y al cónsul Álvaro Fernández.
Asimismo ordenó la expulsión de los cuatro encapuchados que intentaron ingresar el viernes a la residencia diplomática mexicana donde se encuentran enconchados nueve bolivianos vinculados con Evo Morales. Bolivia sostiene que no es habitual que los diplomáticos utilicen capuchas y armas para cumplir sus tareas.
Tras los disturbios que derivaron en la huida de Evo Morales, numerosos exfuncionarios optaron por huir. Algunos se escondieron en la delegación diplomática mexicana. “Este grupo de representantes de los gobiernos de México y de España ha lesionado gravemente la soberanía y la dignidad del pueblo y del gobierno constitucional de Bolivia. La conducta hostil intentando ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia de México en Bolivia desafiando a los oficiales policiales bolivianos y los propios ciudadanos son hechos que no podemos dejar pasar”, argumentó Añez en conferencia de prensa.
Echaron a la embajadora mexicana
El ministro boliviano de Gobierno, Arturo Murillo, afirmó el sábado que su país “abortó” un plan de escape para sacar de la delegación al exministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, brazo de derecho de Morales. Sus revelaciones son consideradas vitales, pues esperan establecer los nexos de Evo Morales con el narcotráfico.
La cancillería de España negó que su personal diplomático buscara “facilitar la salida” de funcionarios del pasado gobierno de Morales. Y aseguró que fue “exclusivamente una visita de cortesía”. No obstante, el gobierno de España no puede explicar por qué andaban cuatro hombres armados y encapuchados.
Las relaciones entre Bolivia y México están deterioradas desde que el presidente López Obrador le dio asilo a Evo Morales. No obstante, el exmandatario tras recibir el asilo que marchó a Argentina.
Añez agregó que los lazos entre Bolivia, México y España son sólidos. Señaló mantendrán “alianzas fuertes” entre los pueblos. No obstante aclaró: “No podemos tolerar el abuso y la prepotencia de sus gobernantes. Claramente tratan de encubrir y proteger a criminales que han cometido delitos de sedición, alzamiento armado y terrorismo”
Lee también: !Lo decapitaron! En Venezuela era sargento de la GNB y buhonero en Colombia
Internacional
Fiscalía denuncia por tercera vez a presidenta de Perú Dina Boluarte y seis exministros

La Fiscalía de la Nación presentó una tercera denuncia constitucional en contra de la presidenta de Perú Dina Boluarte y seis exministros. Están señalados de ser responsable de presuntas lesiones en perjuicio de 75 víctimas durante las protestas entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.
“La imputación está vinculada a las protestas sociales producidas en el periodo comprendido entre el 7 de diciembre de 2022 y 9 de febrero de 2023 en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco y Puno, así como en Lima Metropolitana. Identificándose a 75 víctimas por el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública ejercida por la Policía Nacional de Perú y las Fuerzas Armadas, hechos que fueron de pleno conocimiento de los investigados”, indica el documento.
Denuncia contra Dina Boluarte
Joseph Campos, abogado de la presidenta Dina Boluarte, en una entrevista a RPP Noticias, refirió que “esta investigación es inoportuna, es inconstitucional y debería archivarse”.
Campos explicó que estas denuncias, motivadas por el Ministerio Público, carecen de sustento real y buscan presionar al Tribunal Constitucional. “Es un esfuerzo del Ministerio Público para presionar… porque la investigación ya tiene casi 30 meses desde que se inició sin que hubiera un tema”, expresó Campos.
El abogado de la presidenta cuestionó enfáticamente el proceder de los fiscales involucrados. “Son tres fiscales distintos con un mismo Ministerio Público que no entiende lo que finalmente ocurrió”, subrayó. Añadió que el Ministerio Público archivó la acusación de genocidio tras 18 meses de investigaciones, reconociendo la falta de elementos.
Joseph Campos aseguró que la serie de denuncias, que él califica como un “collage”, surgen en un contexto que describe como intensamente cargado de intereses políticos y no jurídicos.
La acción del Ministerio Público, sostiene Campos, parece orientada más hacia el desgaste político que hacia la búsqueda de justicia: “Lo que está haciendo la Fiscalía, creo yo, lamentablemente, es politizar el derecho y eso lo lamentamos todos”.
El abogado insistió en que el verdadero objetivo de estas denuncias es ejercer presión sobre el Tribunal Constitucional, que está actualmente a cargo de evaluar dos cuestiones fundamentales: un conflicto competencial y un amparo promovido por Boluarte.
En este sentido, resaltó que la prolongación de la investigación, que ya abarca más de 30 meses, desafía los principios constitucionales al extenderse más allá de los plazos razonables establecidos para tales procesos. Como argumentó, “esta investigación ya tiene casi 30 meses desde que se inició sin que hubiera un tema, con lo cual materialmente está durando más que un proceso, cosa que no quiere la Constitución”.
Alberto Otárola tilda de ‘abusiva’ la denuncia constitucional
A través de su cuenta en ‘X’, el expremier Alberto Otárola manifestó que la Fiscalía ha hecho un ejercicio abusivo del derecho «al presentar una tercera denuncia por los mismos hechos”.
Indicó que “a manera de ruleta procesal construye otro caso, cuando ya hay uno archivado en el Congreso. ¿Salieron a pescar? Saben los fiscales lo que significa el ne bis in idem?.
Con información de: Infobae
No dejes de leer: Panamá cerró definitivamente estación migratoria en el Darién que atendió miles de ciudadanos
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Cinco trabajadores hurtaron más de 40 mil dólares a un comercio en El Tocuyo
-
Carabobo24 horas ago
Casa de Artes y Oficios de la alcaldía de San Diego certifica a 108 nuevos profesionales en gastronomía y marketing digital
-
Internacional23 horas ago
Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales
-
Nacional21 horas ago
Maduro: «juventud venezolana es víctima de una guerra cultural y espiritual»