Conéctese con nosotros

Internacional

Duque pide a EEUU declare a Venezuela país promotor del terrorismo

Publicado

el

Duque pidió a EEUU declare a Venezuela - noticiacn
Iván Duque. (Foto: EFE)
Compartir

El presidente colombiano, Iván Duque pidió a EEUU declare a Venezuela país promotor del terrorismo; porque, según dijo, allí se protege a las guerrillas del ELN y a disidencias de las FARC; que perpetraron atentados contra una brigada militar y contra su helicóptero.

«Claramente esa anuencia del régimen dictatorial de Venezuela amerita una declaratoria, por parte de los Estados Unidos, también, como un país promotor del terrorismo«; dijo Duque en el III Seminario Internacional de Análisis y Prevención del Terrorismo Urbano, que se desarrolla en Bogotá y en el cual participa el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg.

El ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró el jueves pasado que tanto el atentado contra Duque el pasado 26 de junio; cuando viajaba en el helicóptero presidencial, como contra la Brigada 30, ubicada en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, cometido once días antes, «fue planeado desde Venezuela».

En esa línea, el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, aseguró en esa ocasión que las autoridades colombianas tienen pruebas de que esos atentados fueron perpetrados por el Frente 33 de las disidencias de las antiguas FARC; que están lideradas por alias «Jhon Mechas» y se refugian en Venezuela.

El Bloque Magdalena Medio de las disidencias de las FARC reconoció en un video publicado el fin de semana que fue el autor del ataque contra la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta; donde explotó un carro bomba, y del atentado contra Duque y parte de su gabinete, cuando se transportaban en el helicóptero presidencial.

Duque pidió a EEUU declare a Venezuela…

Duque dijo hoy que es necesario «afinar» los sistemas de inteligencia; para «darnos cuenta de dónde están esos protectores de esas estructuras (grupos criminales) y apelar a sanciones».

Según el gobernante colombiano en Venezuela están protegidos los alias «Iván Marquez», «El Paisa» y «Romaña»; que comandan las disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y esa guerrilla en noviembre de 2016.

En Venezuela, según Duque, también están Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias «Pablito», y «Antonio García»; cuyo verdadero nombre es Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, que asumió la jefatura del Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras la renuncia de Nicolás Rodríguez Bautista, alias «Gabino».

«Así como hemos visto que hay países que albergan en su territorio a quienes han cometido esos hechos (atentados) y, además, se arrogan la capacidad de hacerlo y lo dicen ante el mundo, hoy también podemos ver casos que son absolutamente incontrovertibles, embajador»; agregó el mandatario.

Trabajan contra el terrorismo

El presidente detalló que esa declaración, de Venezuela como país promotor del terrorismo, tiene como objetivo no solo develar una relación «connivente y perniciosa»; sino también que «ellos puedan tomar un camino: o seguir patrocinando el terrorismo o entregar el terrorismo a las autoridades de los países que los están buscando».

El embajador Goldberg aseguró por su parte que Colombia y Estados Unidos comparten valores y democracia; por eso «estamos trabajando en contra del terrorismo».

Goldberg recordó que las dos naciones basan sus relaciones en un «conjunto de valores compartidos» como la democracia; el Estado de derecho y los derechos humanos.

Duque también insistió en que el terrorismo es una «amenaza global»; pero que después de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos el «mundo consolidó la reacción de los cuerpos de seguridad internacional para entender que este fenómeno tiene que ser desmantelado y enfrentado con todas las capacidades».

Maquinaria pesada

De otro lado, Duque abogó por consolidar una «alianza global»; para tener la trazabilidad de la maquinaria pesada con la que grupos ilegales desarrollan actividades de minería y obtienen recursos para financiar el terrorismo.

Dijo que es necesario saber quiénes transportan maquinarias como retroexcavadoras de 30 toneladas; quiénes las compran, las instalan y las operan, labores que no las hacen gente del común.

«Estamos ante un mercado internacional negro donde se están mercadeando también maquinaria de segunda mano y es importante imponer sanciones a empresas que propician la venta de maquinaria amarilla sin trazabilidad», puntualizó el gobernante colombiano.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Terremoto sacudió islas de Indonesia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído