Internacional
Gustavo Dudamel dimite como director musical de la Ópera de París

El director venezolano Gustavo Dudamel renuncia a la Ópera de París, anunció el jueves y lo hará al término de la actual temporada 2022/23, decisión que justificó por su deseo de «poder pasar más tiempo» con su familia.
«Ha sido un privilegio compartir momentos tan hermosos» con los artistas de la institución durante las últimas dos temporadas, afirmó el director de orquesta en un comunicado de la Ópera parisina.
«No tengo otros proyectos que estar con los míos. Les estoy profundamente agradecido por su apoyo en mi objetivo de crecer y superarme», añadió Dudamel, quien aseguró que anuncia su decisión «con mucho pesar y tras una madura reflexión».
El director general de la institución, Alexander Neef, manifestó su «profundo agradecimiento» a Dudamel por su trabajo y le definió como «un músico inmenso», cuya «pasión e inmenso talento han aportado mucho» a la institución.
Gustavo Dudamel renuncia a la Ópera de París
Neef aseguró que respeta «plenamente» la decisión de Dudamel, que dejará formalmente la Ópera parisina tras el cierre de la actual temporada a finales de junio.
La Ópera de París indicó que Neef «desea tomar un tiempo de reflexión» sobre quién podría ser el nuevo director musical, ya que se trata de una función «esencial para la proyección de la institución».
También avanzó que más adelante detallará quién sustituirá a Dudamel al frente de la orquesta en los conciertos, óperas y ballets que tenía previsto dirigir en la temporada 2023/24, que comienza en septiembre próximo.
Tenía programado varias obras
Para esta próxima temporada había programado entre otras obras una nueva producción de «El ángel exterminador», compuesta en 2016 por el británico Thomas Adès y basada en la película homónima de Luis Buñuel, con Calixto Bieito como director artístico.
La estrella venezolana de la música clásica fue presentada como director musical de la institución parisina en abril de 2021, con el objetivo de transformarla y hacerla más moderna e inclusiva, y comenzó en ese puesto en gosto de ese mismo año, por lo que al final de su periplo habrá estado dos temporadas al frente.
«Cuando Alexander me llamó para ofrecerme el puesto, no dudé ni un momento en decir ‘oui !'», explicó Dudamel el día de su presentación, en un acto en el que se mostró a la vez alegre y emocionado.
«La Ópera de París tiene unos programas educativos interesantísimos, quiero ampliarlos o enriquecerlos con los programas del Sistema (Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela), que son parte fundamental de mi ADN», señaló.
A saber
- Dudamel (Barquisemeto, 1981) es también desde 2009 director musical y artístico de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y en febrero pasado se anunció que será el director musical de la Filarmónica de Nueva York a partir de la temporada 2026/27.
- Su carrera musical comenzó desde niño dentro del revolucionario Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, que fue fundado en 1975 por quien fue su mentor, José Antonio Abreu.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Tribunal brasileño confirma condena a Bolsonaro por asedio moral a periodistas
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)