Internacional
Dos médicos chinos se volvieron negros tras recuperarse del coronavirus

Dos médicos chinos se volvieron negros tras recuperarse del coronavirus; los doctores Yi Fan y Hu Weifeng, ambos de 42 años, pasaron varias semanas tratando a enfermos de covid-19 en el hospital central de Wuhan.
Luego de varias semanas son diagnosticados como casos positivos del mortal virus.
Los dos, compañeros del doctor Li Wenliang, el primero que dio la alarma y quien fallece posteriormente el 7 de febrero a causa del virus; sufrieron un cuadro muy grave de la enfermedad, poniendo en peligro sus vidas.
Tras pasar varias semanas en coma, al despertarse se dieron cuenta de que su piel había oscurecido; como la de una persona de raza negra.
Dos médicos chinos se volvieron negros tras recuperarse del coronavirus
Se trata de algo asombroso si se comparan las fotos del antes y el después.
Entre las posibles razones que se dan para explicar este fenómeno; se habla de los efectos de la cloroquina, un medicamento que se administra para recuperar a los enfermos del virus.
Otra posible causa son los desequilibrios hormonales; por el modo en el que el virus afecta a las funciones del hígado.
Ambas razones sirven para pronosticar que en el futuro, cuando mejore su salud y se reestablezcan sus funciones hepáticas, el color de su piel podría volver a la normalidad.
El cardiólogo Yi enfermó el 18 de enero y pasó 39 días intubado a un respirador artificial que le mantuvo con vida pese a su delicado estado de salud.
Por su parte, Hu, urólogo; lleva 99 días postrado en una cama y aún se encuentra débil y recuperándose sin poder caminar.
La hiperpigmentación de la piel se puede explicar; al menos desde el punto de vista general, sin tener en cuenta el estudio particular de ambos casos, a la cloroquina; entre cuyos efectos adversos se encuentra el de poder alterar la coloración de la piel y que suele ser reversible con el tiempo y cuando desaparecen los residuos en el organismo.
Por otro lado; uno de los efectos visibles que muestran un daño o afección hepática es la ictericia o coloración amarillenta de la piel y mucosas debida a un aumento de la bilirrubina que se acumula en los tejidos.
ACN/Panorama
No dejes de leer: La vida de Whitney Houston será llevada a la pantalla grande
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos13 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía8 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía9 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento