Conéctese con nosotros

Internacional

¡Donde comenzó el virus! Wuhan levantará cuarentena el 8 de abril

Publicado

el

Wuhan levantará cuarentena - noticiasACN
Desde el pasado 23 de enero, la ciudad donde comenzó el virus fue cerrada por completo. (Foto: EFE)
Compartir

La ciudad china de Wuhan levantará cuarentena. La capital de la provincia de Hubei, en la que comenzó a propagarse masivamente el brote de coronavirus SARS-CoV-2, lo hará el 8 de abril la medida impuesta a sus habitantes el pasado 23 de enero, anunciaron este 24 de marzo las autoridades municipales.

Asimismo, el resto de las ciudades de Hubei levantarán las restricciones de viaje a partir de mañana miércoles, informó la agencia estatal Xinhua.

Los habitantes de Wuhan podrán abandonar la ciudad si obtienen un código QR de salud verde; lo que implica que la persona en cuestión no ha mantenido contactos con ningún contagiado o sospechoso de tener la enfermedad.

El pasado 23 de enero el Gobierno de Wuhan impuso restricciones de tráfico así como la suspensión del transporte público y de todos los vuelos y trenes de salida; obligando al confinamiento «de facto» de los 11 millones de habitantes de la urbe.

Hasta ese día, el coronavirus había causado 17 muertos y afectado a 444 personas en la ciudad centro-oriental china.

Wuhan levantará cuarentena

Según el último recuento hecho este martes público, 2.524 personas han fallecido hasta ahora en Wuhan; mientras que en el total de la provincia de Hubei suman 3.160 los fallecidos.

Las autoridades locales anunciaron previamente que tomarían medidas «progresivas» para ir levantando las restricciones en la ciudad, que no sumó nuevos casos confirmados de COVID-19 durante cinco días consecutivos hasta el 22 de marzo.

No obstante, Wuhan contabilizó en el último recuento hecho hoy público un caso local del virus.

Un registro detallado y total

La ciudad registra hasta ahora 50.006 casos confirmados. Por otra parte, el número total de infectados diagnosticados en toda China desde el inicio de la pandemia es de 81.171, entre los que han perecido 3.277 personas.

También se ha dado de alta a 73.159 personas tras haber superado con éxito la enfermedad.

Mientras, los contagiados «activos» en el país asiático ya están por debajo del listón de los 5.000; las cuentas de la Comisión Nacional de Sanidad suman 4.735, de los cuales 1.573 permanecen en estado grave (1.527 de ellos, en Wuhan).

Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 691.185 contactos cercanos con infectados; de los cuales 12.077 continúan en observación, y de ellos, 132 serían casos sospechosos de haberse contagiado del coronavirus SARS-CoV-2.

Se cuida de casos «importados»

La prioridad del Gobierno chino es ahora «protegerse contra la importación» de contagios desde otros países: hasta el momento, el país asiático ha confirmado 427 casos importados del exterior.

El pasado 12 de marzo el Gobierno chino declaró que el pico de transmisiones había llegado a su fin en el país; aunque desde entonces la estadística la han protagonizado los llamados casos «importados».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Confirmados mas de 20 mil casos de COVID-19 en Nueva York

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído