Conéctese con nosotros

Nacional

OPS y Cruz Roja donan a Venezuela camiones térmicos para vacunas anticovid

Publicado

el

Donan a Venezuela camiones térmicos - noticiacn
Compartir

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Cruz Roja Internacional (CRI) donan a Venezuela camiones térmicos para el transporte de vacunas contra el covid-19; informó este martes el ministro de Salud del país caribeño, Carlos Alvarado.

«Hoy estamos recibiendo cuatro camiones donados por la OPS de thermo king, que son para transporte de vacunas, tanto para vacunas almacenadas de dos a ocho grados, como para vacunas que se almacenan a -18° o -20°, es decir todas las vacunas que han llegado a Venezuela»; dijo Alvarado en transmisión del canal estatal VTV.

Agregó que, además de los cuatro camiones donados por la OPS; también recibieron otros «dos equipos pequeños»; de parte de la Cruz Roja Internacional.

donan a Venezuela camiones térmicos OPS y CRI

Alvarado explicó que la donación es parte del «trabajo conjunto» que lleva a cabo el Gobierno de Venezuela con organizaciones internacionales como la OPS; la ONU y Cruz Roja Internacional.

«Con esta capacidad que estamos adquiriendo podemos transportar simultáneamente más de 3.500.000 dosis de vacunas desde que llegan al aeropuerto y hasta que llegan a cada uno de sus destinos»; agregó el ministro.

Antes de la donación, según explicó Alvarado, el transporte de las vacunas anticovid se hacía con transportes de refrigeración prestados por el Ministerio de Alimentación y Transporte y de organismos como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

«Ahora vamos a tener mucha más independencia»; dijo el funcionario, quien no descartó que sigan usando los equipos de otras carteras del Ejecutivo nacional para garantizar la cadena de frío de los medicamentos en su traslado por todo el país.

Esfuerzo de la OPS

Por su parte, el representante de la OPS Franklin Hernández aseguró que el donativo es parte del «esfuerzo que se hace desde la organización para acompañar la respuesta nacional; la cual es crítica para poder lograr la reducción y el control de los casos» de covid-19.

Hernández aseguró que la OPS está «a la disposición» de mantener su apoyo al Gobierno de Venezuela; para «mejorar aún más» la respuesta nacional ante la pandemia en la garantía de que las vacunas lleguen a todo el país.

De acuerdo con los reportes oficiales, en Venezuela hay 441.937 casos confirmados; además han muerto 5.291 por la covid-19; desde el inicio de la pandemia.

En cuanto a la vacunación, la Cancillería de Venezuela informó la semana pasada en un comunicado que el 55% de la población del país cuenta con la pauta completa contra la covid-19; mientras que el 82% de los ciudadanos han recibido una sola inyección de las dos necesarias para estar inmunizados.

ACN/MA/EFE

No deje de leer: Te decimos el monto asignado para el Bono Navideño 2021

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído