Economía
Dólar paralelo cierra a 10 bolívares y BCV en 8,73Bs.

El dólar paralelo cierra en 10 bolívares, en una jornada del martes 8 de noviembre que arrancó a un precio de 9,88 Bs., pero luego a la 1:00 de la tarde reflejó el valor que amanecerá mañana.
Por lo tanto, el incremento fue de 1,24% en la cotización, según publicó @EnParaleloVzla en Telegram.
Seis de las siete cuentas que promedian la moneda extranjera tuvieron un alza el valor; mientras que una lo bajó.
Dólar paralelo cierra en 10 bolívares
El costo de la divisa osciló entre 9,85 y 10,29 bolívares por dólar; la variación mínima fue de 0,88% y la máxima fue de 3,20%.
El Tipo de Cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV) se ubicó para este martes 8 de noviembre en 8,7311 bolívares por dólar.
¿Por qué subió a 10Bs.?
¿Por qué ha aumentado el precio del dólar hasta llegar a 10 dólares? El economista Pedro Palma ofrece una interpretación de este fenómeno.
Como lo detalló, el gobierno le ha dado prioridad a la reducción de la hiperinflación y, para lograr ese objetivo, ha puesto en marcha tres componentes: reducción del gasto público deficitario, el aumento del encaje legal «que está en 73% y eso ha eliminado la actividad crediticia» y el anclaje del tipo de cambio para «evitar que se encarezcan los productos que importamos»; explicó Palma
Eso ha hecho «que el precio de la mercancía llamada dólar ha aumentado menos que el precio de bienes y servicios», lo que implica «un abaratamiento artificial del dólar». Esa decisión exige al BCV intervenir en el mercado cambiario e intervenir con divisas en ese mercado; acotó.
La limitación del BCV
Pero el BCV se ha encontrado con una limitación importante, que son las reservas líquidas. «El Banco Central reporta 10 mil millones de dólares en reservas internacionales», de los cuales 5 mil millones son «derechos especiales de giro»; Venezuela dispone entonces de 4.700 millones en reservas, y la mitad es en oro, y en oro en manos del Banco de Inglaterra.
«No me extraña que las reservas líquidas estén por debajo de los mil millones de dólares»; indicó en entrevista con Unión Radio. «Está limitado de intervenir en el mercado cambiario»; agregó.
Por otra parte, el gobierno debe gastar más, el gasto público se incrementa y «buena parte de los recursos se canaliza al mercado cambiario para comprar dólares». La gente percibe «que el dólar está artificialmente barato», dijo.
A mayor distorsión peor será el reventón cambiario; advirtió.
ACN/MAS/Contrapunto/Banca y Negocios
No deje de leer: Alimentos Polar financia renovación de cultivos de palma aceitera en Monagas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos17 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores