Salud y Fitness
Doctora sudafricana revela síntomas de la variante ómicron

La presidenta de la Asociación Médica Sudafricana brindó detalles relacionados a la nueva variante del coronavirus, ómicron, en específico los síntomas.
Angelique Coetzee quien fue la doctora que alertó sobre la nueva cepa; reveló cuáles son los síntomas inusuales que se deben considerar.
La doctora sudafricana, quien maneja una clínica privada en Pretoria, comenzó a notar síntomas extraños en los pacientes de Covid-19.
En primera instancia, el grupo de contagiados de la variante ómicron no sufrían la pérdida del gusto ni del olfato; lo que constituye uno de los síntomas ineludibles del virus. En cambio, estos pacientes presentaban el pulso elevado y una fatiga muy intensa.
Coetzee declaró que dichos síntomas eran muy diferentes y menos severos que los que había tratado en ocasiones anteriores. Sin embargo, se trata de una cepa más contagiosa que las variantes anteriores de la cual aún se desconoce si generarán una reacción leve o más grave; que la que se conoce hasta el momento.
Hasta el momento la nueva variante ómicron ha llegado a Gran Bretaña; Alemania, Italia, Bélgica, Botsuana, Israel, Hong Kong y Australia.
Síntomas de la variante ómicron
La nueva variante tiene más de 30 mutaciones en la parte del virus en las que están enfocadas las vacunas disponibles. Por tal razón es probable que dichas mutaciones hagan que los tratamientos aplicados para atacar al virus; sean obsoletos.
A pesar del estado de alarma por la nueva cepa descubierta, Coetzee destacó que todos los pacientes a los que había tratado presentaron síntomas leves y en su totalidad; se recuperaron satisfactoriamente.
Se pudo conocer que existe una vacuna británica que pudiera proporcionar protección en contra de la nueva variante del coronavirus; y se encuentra en las últimas fases de prueba. Es una nueva generación de la vacuna Oxford / AstraZeneca la cual de resultar eficaz, se podría aplicar en cuestión de semanas.
Por su parte, Pfizer/BioTech anunciaron que se encuentran estudiando la eficacia de su vacuna para el combate de la nueva cepa ómicron; y los resultados serán conocidos en un lapso de dos semanas.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: OMS asegura que nueva variante es de riesgo y la bautiza como «omicrón»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa