Conéctese con nosotros

Nacional

Doctor Bayter llega por primera vez a Venezuela con su movimiento “Implacable: El Poder de Sanar”

Publicado

el

Doctor Bayter Venezuela
Compartir

Doctor Bayter, reconocido médico cirujano, especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, líder en todo el continente americano con su Método DKP (Dieta Keto Perfecta), llega por primera vez a Venezuela.

Su visita será para ofrecer su conferencia «Implacable, El Poder de Sanar» el próximo 4 de junio en el Hotel Eurobuilding de Caracas.

Doctor Bayter, quien posee una de las comunidades más sólidas en redes sociales, de más de 11 millones de seguidores en todas sus plataformas, compartirá en su conferencia “Implacable, el Poder de Sanar”, que la enfermedad y la muerte se construyen a partir de las decisiones que tomamos día a día, en especial a partir de los alimentos que llevamos a la boca, por dar placer a la lengua, pero que acaban con la capacidad auto sanadora del cuerpo.

“Estoy feliz! Soy muy afortunado de poder llegar al país que me apoyó y acogió desde un principio, cuando decidí usar mis redes sociales para compartir y demostrar el poderoso mensaje de que comiendo se puede sanar,” explica Bayter.

El Doctor Bayter llega a Venezuela un encuentro especial producido por U´ Event Group con garantía Emporio Group

“Diariamente puedo ver transformaciones increíbles y leer historias muy conmovedoras de lo que han significado estos cambios para la salud de muchos venezolanos”.

Con más de 500 ponencias en Latinoamérica, Estados Unidos y España en temas de salud y sanación a través de la alimentación, y autor bestseller de tres libros, entre ellos, “Comer para Sanar”, doctor Bayter ha guiado a más de 15.000 personas de forma directa en su objetivo de tener salud, ganar energía y de forma secundaria, bajar de peso.

Doctor Bayter, quien también es un apasionado por el deporte y practicante de pruebas de ironman, invita al público a no perderse esta oportunidad de tomar acción y conocer de primera mano la filosofía «Implacable, El Poder de Sanar».

Las entradas están a la venta a través de la página web https://www.maketicket.com.ve/

Para mayor información pueden seguir las redes sociales: @ueventgroup @emporiogroup

Pueden seguir a Doctor Bayter a través de sus redes sociales en: TiktokFacebookInstagram, y YouTube.

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Experto revela claves para elegir la mejor luminaria según necesidades de cada persona

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído