Conéctese con nosotros

Carabobo

Docentes UC exigen salarios en divisas para incorporarse a clases

Publicado

el

docentes uc salarios divisas- acn
Foto: El Carabobeño.
Compartir

Hasta que el gobierno nacional no autorice el pago de salarios en divisas, docentes de la Universidad de Carabobo (UC) afirmaron; que no procederán a incorporarse a clases.

En este sentido, es de recordar que esa solicitud fue realizada hace seis meses por los mismos profesores universitarios; en medio de la crisis económica, aunado a las medidas implementadas para contener la pandemia de covid-19.



Respecto a ello, el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo, Euclides Querales, advirtió; que «no habrá reinicio de actividades académicas en ninguna modalidad, presencial, virtual o mixta, hasta tanto se materialicen las exigencias del gremio docente».

Asimismo explicó, que los docentes deberían recibir sus pagos en dólares, porque «fue el gobierno quien dolarizó la economía nacional». De hecho, citó como ejemplo, que en abril del año en curso seleccionó el precio a 17 productos de la canasta alimentaria en dólar; entre productos y servicios como la gasolina y las mensualidades de colegios privados.

Docentes UC exigen salarios en divisas

Por ésta razón, según su opinión «no puede entonces el gobierno querer pagar el salario a los docentes, en bolívares».

Aunado a los salarios, aseguró que los docentes tampoco cuentan con las mínimas condiciones de bioseguridad, para evitar el contagio con el COVID-19; en caso de que se inicien las actividades académicas de forma mixta.

«Un buen número de profesores es diabético, hipertenso y asmático, por lo que el solo contagio implicaría la muerte segura», agregó Querales en un momento cuando los docentes UC exigen sus salarios en divisas.

Otro aspecto a considerar para continuar con las clases de manera virtual, es que los profesores cuenten con equipos tecnológicos actualizados; entre ellos computadoras, tabletas y teléfono inteligente para atender a los estudiantes y futuros profesionales del país.

Período vacacional

Sobre el período vacacional, señaló que inicia una vez cancelado el bono vacacional, pero como el ministro de Educación Universitaria Trompiz; decidió cancelar de manera fraccionada este beneficio, el efecto de 45 días de este lapso comienza a partir del pago de la segunda parte.

En medio de ésta situación, resaltó que desde el hogar de los docentes UC quienes exigen salarios en divisas, relatan que el proceso educativo debe contar; con servicios eléctricos y de internet eficientes que ayuden a la fluidez del proceso educativo.

Respecto a ello, es una realidad que las fallas eléctricas son constantes y a veces inesperadas; que ocasionan en muchas oportunidades las pérdida de dispositivos y electrodomésticos.

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también:  Bolivia Suárez: Es imposible que inicie el año escolar con éxito

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Valencia recibirá el VI Congreso Nacional de la Infancia Misionera

Publicado

el

Valencia Infancia Misionera
Compartir
La Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) Venezuela, una de las cuatro Obras Misionales Pontificias (OMP), llevará a cabo, en la Arquidiócesis de Valencia, el VI Congreso Nacional de la Infancia Misionera (CONIAM) con la participación de 400 delegados y 100 voluntarios y coordinadores de la IAM de todo el país.
El VI CONIAM tendrá lugar del 3 al 6 de abril en varias locaciones de la ciudad de Valencia y contará con la presencia del presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela y arzobispo de Valencia: Monseñor Jesús González De Zárate.

Niños que ayudan a los niños

La Infancia y Adolescencia Misionera es un instrumento valioso para formar a los niños y adolescentes en los valores del Evangelio y para promover la solidaridad con los niños más necesitados del mundo entero.
En una sociedad marcada por la desigualdad, la violencia y la falta de esperanza, la misión de la Iglesia cobra una relevancia especial. Los niños y adolescentes, con su sensibilidad y su capacidad de amar, son agentes de transformación y esperanza.
En este congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de crecer en la fe, fortalecer su amistad con Jesús y descubrir nuevas formas de servir a los hermanos.
El programa incluye conferencias, talleres, testimonios y actividades lúdicas, que les harán vivir experiencias imborrables.

Llegar a los más necesitados

El lema del VI CONIAM: ¡Vayan e inviten, para todos hay lugar! (Cf. Mt 22,9), quiere motivar a todos a salir de las zonas de confort para llegar a comunidades necesitadas de agentes de pastoral que compartan su fe, anuncien el evangelio y cooperen activamente en acciones solidarias con las poblaciones más vulnerables.
Las Obras Misionales Pontificias son el instrumento oficial y principal de la Iglesia católica para la cooperación misionera, la evangelización y la promoción humana en los lugares y situaciones más necesitadas de personal misionero y recursos materiales.

 

 

Te invitamos a leer

Workshop de Marketing Digital y Ventas llega a Caracas este 4 de abril

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído