Carabobo
Docentes UC exigen salarios en divisas para incorporarse a clases

Hasta que el gobierno nacional no autorice el pago de salarios en divisas, docentes de la Universidad de Carabobo (UC) afirmaron; que no procederán a incorporarse a clases.
En este sentido, es de recordar que esa solicitud fue realizada hace seis meses por los mismos profesores universitarios; en medio de la crisis económica, aunado a las medidas implementadas para contener la pandemia de covid-19.
Respecto a ello, el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo, Euclides Querales, advirtió; que «no habrá reinicio de actividades académicas en ninguna modalidad, presencial, virtual o mixta, hasta tanto se materialicen las exigencias del gremio docente».
Asimismo explicó, que los docentes deberían recibir sus pagos en dólares, porque «fue el gobierno quien dolarizó la economía nacional». De hecho, citó como ejemplo, que en abril del año en curso seleccionó el precio a 17 productos de la canasta alimentaria en dólar; entre productos y servicios como la gasolina y las mensualidades de colegios privados.
Docentes UC exigen salarios en divisas
Por ésta razón, según su opinión «no puede entonces el gobierno querer pagar el salario a los docentes, en bolívares».
Aunado a los salarios, aseguró que los docentes tampoco cuentan con las mínimas condiciones de bioseguridad, para evitar el contagio con el COVID-19; en caso de que se inicien las actividades académicas de forma mixta.
«Un buen número de profesores es diabético, hipertenso y asmático, por lo que el solo contagio implicaría la muerte segura», agregó Querales en un momento cuando los docentes UC exigen sus salarios en divisas.
Otro aspecto a considerar para continuar con las clases de manera virtual, es que los profesores cuenten con equipos tecnológicos actualizados; entre ellos computadoras, tabletas y teléfono inteligente para atender a los estudiantes y futuros profesionales del país.
Período vacacional
Sobre el período vacacional, señaló que inicia una vez cancelado el bono vacacional, pero como el ministro de Educación Universitaria Trompiz; decidió cancelar de manera fraccionada este beneficio, el efecto de 45 días de este lapso comienza a partir del pago de la segunda parte.
En medio de ésta situación, resaltó que desde el hogar de los docentes UC quienes exigen salarios en divisas, relatan que el proceso educativo debe contar; con servicios eléctricos y de internet eficientes que ayuden a la fluidez del proceso educativo.
Respecto a ello, es una realidad que las fallas eléctricas son constantes y a veces inesperadas; que ocasionan en muchas oportunidades las pérdida de dispositivos y electrodomésticos.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Bolivia Suárez: Es imposible que inicie el año escolar con éxito
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami