Internacional
¡Ingenio y creatividad! Docente venezolana ejerce en Perú en medio de la pandemia

La llegada de la pandemia del coronavirus le ha dado un giro a la vida de todas las personas, y unos de los más afectados son los inmigrantes; sin embargo, en medio del caos y la confusión, muchos se las ingenian para salir adelante en esta situación, tal es el caso de María Laura Escalona, una docente que ejerce en Perú en medio de la pandemia.
La licenciada en educación mención química, egresada de la Universidad de Carabobo, ejerce la educación actualmente en el Colegio María Montesori en Perú; y como a todos en el mundo, la llegada de este mortal virus sorprende al sector educativo de esta nación.
Escalona, indica que en un trabajo conjunto entre directivos y profesores; se ha buscado la solución para que los alumnos reciban educación de calidad, a pesar de no tener una formación presencial.
“Los contenidos han sido canalizados a través de videollamadas, mensajes de textos o vía internet”, comenta.
La docente venezolana que ejerce en Perú en medio de la pandemia; precisa que realiza todos los esfuerzos para que sus alumnos reciban educación de calidad; a pesar de no contar con los implementos necesarios, se las ingenia para que los niños reciban los contenidos previstos del año escolar.
Docente venezolana ejerce en Perú en medio de la pandemia
“Los contenidos se los explico y envío a través de videos. No tengo pc así que uso mi creatividad. Les cuento una anécdota, yo no tengo pizarra por lo cual al grabar los videos, los explicaba en una lámina de papel bon; una de mis alumnas se da cuenta de ello y decide prestarme una pizarra durante esta cuarentena. Esto es un claro ejemplo de solidaridad y que trabajando en equipo se consigue la solución”, relata.
Esta venezolana manifiesta que cuando hay vocación las limitaciones no existen, al tiempo que destaca; que el horario establecido para atender virtualmente a los estudiantes es hasta las 4 de la tarde; sin embargo, ella aparta de su tiempo muchas horas más para aclarar las dudas de sus estudiantes, quienes “realmente demuestran interés en aprender”.
Dificultades en medio de la cuarentena
Esta profesional venezolana detalla que en muchos de los empleos, han atrasado el pago a sus empleados, en especial a sus paisanos; por lo que muchos han sido desalojados de sus alquileres por no poder costear el mes.
Sin embargo, asegura que no se debe generalizar, pues en otros casos ciudadanos peruanos se han puesto en el lugar de los inmigrantes venezolanos y de algún modo los han apoyado.
Docente con deseos de evolución ejerce en Perú en medio de la pandemia
Oriunda de Valencia, esta profesora inicialmente llega a Medellín, con el deseo de una mejor calidad de vida para su hijo y para ella; sin embargo, dura solo tres meses, pues se le dificultan las opciones por falta del permiso de trabajo.
Decide emprender un nuevo camino hacia Perú, en donde al llegar el panorama y las oportunidades fueron completamente diferentes, pues el país le abrió las puertas. Inicia trabajando en una jugueria, empleo que sería un puente para su primera oportunidad en Perú en el sector educativo.

Destaca, que a pesar de haber sufrido de xenofobia en varias oportunidades, Dios puso muchos ángeles en su camino. “Una señora que siempre iba a comprar y era una fiel cliente, me escucha hablar con itros compradores de mi profesión, se acerca y me dice que le de mi currículo que es directora de un colegio, rápidamente se lo entregué. Inicié trabajando simultáneamente en la jugueria y la institución”, cuenta.
Tras varios meses se retira de la institución, pues dejó de percibir el pagó y nuevamente le toca trabajar en áreas de limpieza y cobranza, sin embargo; Laura no pierde la esperanza y consigue otro nuevo empleo en la rama de la educación. En marzo del 2019 inicia su labor en el colegio María Montesori.

La educadora describe la experiencia como una de las más hermosas en el ámbito laboral. “Los niños son un amor. Acá me ha tocado ver niños con familias perfectas y otros con muchos problemas y de todos he aprendido tanto; pues no solo se trata de dar clases sino de involucrase, orientarlos y ayudarlos”.
Laura indica desde que llega a Perú su misión ha sido dejar el nombre su país en alto y aportar todo el conocimiento y amor posible a sus alumnos en este país; pues a pesar de las dificultades, le abrió los brazos a su evolución como persona y como profesional.

“Recuerdo que en una graduación mostré solo un poco de las tradiciones de Venezuela, les preparé arepas y jugo de parchita a mis alumnos. Ellos recibieron el detalle con tanto amor y en especial recuerdo las palabras de uno de ellos; quien manifiesta admiración por mi como profesora. Eso definitivamente te llena el corazón, que un niño a quien entregas tu dedicación, de otra cultura reconozcan tu trabajo, es satisfactorio”, expresa.
Cabe destacar, que esta venezolana se convierte en más que una profesora para estos alumnos, sino en un apoyo y orientación para los mismos; los representantes lo notan y realizan un comunicado para solicitar que el año escolar 2019-2020, la docente continúe en la institución, hecho que los directivos ratificaron y aplaudieron.
Finalmente, esta educadora ejemplo de evolución y lucha fuera de nuestras fronteras exhorta a no dejar de persistir para lograr los sueños. “Con disciplina, amor y Dios todo se puede. Aunque en ocasiones llegan obstáculos y lágrimas, siempre hay ángeles que en donde estés, te recuerdan que no debes dejar de creer en ti”, expresa.
Internacional
Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.
Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.
La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.
Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.
Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.
Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril
La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.
Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)