Conéctese con nosotros

Internacional

¡Cuestión de días! Oro venezolano en Londres listo para sentencia

Publicado

el

Disputa de oro venezolano - noticiasACN
Compartir

El juicio en apelación por la disputa del oro venezolano entró a su fase final y serán tres jueces los que decidirán si el manejo de preciado metal; depositado en el Banco de Inglaterra es potestad de Nicolás Maduro o de Juan Guaidó.

En total son 30 toneladas de oro que quedó este jueves 24 de septiembre visto para sentencia en un tribunal de Londres; tras las últimas intervenciones de las partes involucradas.

«Anunciaremos una decisión tan pronto como nos sea posible»; se limitó a decir el presidente del tribunal al término de tres días de vistas centradas en cuestiones técnicas de interpretación de la ley, sin testigos ni expertos.

Disputa de oro venezolano espera por sentencia

En la última sesión, los jueces Lewison, Males y Phillips de la Corte de Apelaciones de Londres escucharon al abogado de la oposición venezolana defender que, puesto que el Reino Unido ha reconocido a Guaidó como presidente interino de Venezuela; no tiene jurisdicción para cuestionar los nombramientos por él realizados.

«El nombramiento de altos cargos (…) es un acto oficial en el ejercicio de la autoridad soberana» y «si existe o no una base constitucional adecuada para llevar a cabo dichos actos no es un asunto para ser investigado por un tribunal inglés»; defendió Andrew Fulton.

Tras asumir el cargo como presidente encargado y haber sido reconocido como tal por medio centenar de países; Guaidó nombró en julio de 2019 a su propia dirección paralela del Banco Central de Venezuela.

Estos nombramientos fueron inmediatamente invalidados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); pero eso no le impidió dirigirse al Banco de Inglaterra afirmando ser el representante legítimo del país y pedirle que no entregase al régimen los lingotes; valorados en más de mil millones de dólares, que custodia en sus cámaras acorazadas.

Alegatos de lado y lado

El abogado de Maduro, Nick Vineall, intentó convencer a los jueces de que sí «tienen, sin ninguna duda, jurisdicción porque deben responder a la pregunta hecha por el Banco de Inglaterra, que es ¿a quién le doy el oro?».

Recordó que los nombramientos hechos por Guaidó no adquirieron fuerza legal al no ser publicados en el boletín oficial del Estado venezolano; bajo el control de la administración Maduro.

Pero Fulton le acusó de «introducir complejidad donde no la hay», asegurando que «este es un caso muy sencillo» basado en el reconocimiento formal de Guaidó por Londres.

Un juez de primera instancia así lo consideró en julio; impidiendo que la administración de Maduro pudiese acceder al oro, como viene intentando hacer sin éxito desde hace dos años.

Argumentando que existe en el país «una emergencia humanitaria»; Caracas asegura ahora que necesita los fondos para combatir la pandemia de coronavirus.

Por su parte, la oposición afirma temer que el dinero sirva para reprimir a la población o llenar los bolsillos de un régimen que califica de «cleptócrata».

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: ¡80 kilos! Buque holandés incautó cocaína en velero frente a aguas venezolanas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído