Conéctese con nosotros

Internacional

Dispensadores con mascarillas colocan en autobuses de Nueva York

Publicado

el

dispensadores mascarillas autobuses nueva york- acn
Foto: Agencias.
Compartir

De manera gratuita, colocan dispensadores con mascarillas (tapaboca) en autobuses de la ciudad de Nueva York en Estados Unidos (EEUU).

Así lo anunció, la Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York (MTA) éste miércoles 29 de julio; quien agregó que la intención de instalarlos es que todos los pasajeros tengan acceso a una de manera gratuita; cuando utilicen este medio de transporte público.



Inicialmente, señalaron que los beneficiados son los habitantes de El Bronx, Staten Island y Queens; a través de seis rutas que recorren éstas zonas.

«Ya instalamos 100 dispensadores en seis rutas distintas en tres de los cinco distritos; que forman Nueva York», informó la MTA.

Dispensadores de mascarillas en autobuses de Nueva York

Asimismo, la autoridad agregó que esperan a finales de agosto, colocar los dispensadores en más de 400 autobuses; y 20 rutas como parte de este programa necesario en medio de la pandemia, que comenzó; después del lanzamiento de la «Operación Respeto».

«Esta es otra importante manera de buscar soluciones para asegurar que los clientes; pueden obtener una mascarilla de manera conveniente si han perdido o se han olvidado la suya; cuando se suben a un autobús», expresó el presidente de la Compañía de Autobuses de la MTA, Craig Cipriano.

En cuanto al funcionamiento de los dispensadores de plástico con mascarillas colocados en autobuses de Nueva York; agregó que cada una quedará fijado a los asideros del transporte y tiene una capacidad de almacenar al menos 50 tapabocas, que serán repuestos diariamente.

Vale resaltar, que la iniciativa de la MTA consiste en un «Escuadrón de Mascarillas» conformado por  voluntarios; quienes tienen la tarea de distribuirlas directamente a los pasajeros en el metro, autobuses y ferrocarril.

De igual manera, de acuerdo a medios locales el estado de Nueva York ha entregado a la MTA; un millón de mascarillas para que sean distribuidas.

Con información: ACN/Agencias/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Rumbo al planeta Marte! NASA lanza el rover «Perseverance» (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído