Conéctese con nosotros

Internacional

Disminuyen esperanzas de hallar sobrevivientes del tsunami en Indonesia

Publicado

el

Compartir

Los equipos de emergencia trabajaron este miércoles a contra reloj para encontrar con vida a alguna de las 159 personas dadas por desaparecidas debido al tsunami que golpeó hace cuatro días el estrecho de Sonda, entre las islas de Java y Sumatra, pertenecientes a Indonesia.

Voluntarios y personal de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres revisaron cada edificio y escombro con la esperanza de escuchar sobrevivientes, aunque solo logran recuperar cadáveres del fenómeno natural que causó al menos 430 muertos.

“Desde el lunes solo hemos hallado fallecidos. En una de las cabañas, en Tanjung Lesung, descubrimos juntos a una anciana y un bebé de unos seis meses”, comentó Fariz Munadar, un voluntario llegado desde Yakarta para colaborar.

El último balance oficial indicó que cerca de 1.500 personas resultaron heridas y el número de afectados aumentó a más de 21.000 personas debido a que las autoridades han ordenado la evacuación completa de pequeñas islas del estrecho.

Terremoto en Indonesia deja 16 fallecidos

Decenas de niños corretean alrededor del edificio, que en condiciones normales sirve de escuela, mientras varias mujeres preparan los fideos instantáneos repartidos por los equipos de asistencia.

“La salud de algunos de los evacuados ha empeorado en los últimos días por el temporal con catarros, fiebres y en algunos casos neumonías leves, pero nada de gravedad”, apuntó la doctora de la Cruz Roja que los asiste.

La lluvia que azota la región, unida al fuerte oleaje y la marea alta dificulta aún más las tareas de búsqueda y rescate.

Las excavadoras retiraron los restos acumulados para dejar fluir el constante tráfico de ambulancias, camionetas de las agencias de rescate, camiones militares y otros vehículos cargados con provisiones.

Los cuerpos de seguridad achacaron el maremoto que llegó a las playas sin que se hubieran activado las alarmas al desplome de parte de la isla que forma el volcán Anak Krakatau, situado en la mitad del estrecho de Sonda, a causa de una fuerte erupción.

Indonesia por tsunami - acn

Durante la tarde de este martes, centenares de personas salieron huyendo hacia terreno elevado en el distrito javanés de Sumur al escuchar una nueva explosión del Anak Krakatau, con frecuentes erupciones desde junio.

Indonesia también conmemora este jueves a las 167.799 personas que en 2004 perdieron la vida por el tsunami del océano Índico, provocado por un terremoto de magnitud 9,3 frente a la costa norte de Sumatra.

También causó 62.474 muertes en otras trece naciones bañadas por el Índico, como Sri Lanka, India, Tailandia, Somalia, entre otras.

Fuente: EFE

También puedes leer: Presidente de Indonesia visitó zona afectada y la cifra de muertos aumentó a 281

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído