Conéctese con nosotros

Nacional

Vargas: Disidencia de las Farc y carteles mexicanos se reúnen en Venezuela

Publicado

el

desidencia farc carteles mexicanos venezuela- acn
General Jorge Luis Vargas. Foto: Agencias.
Compartir

El director de la Policía de Colombia, el general Jorge Luis Vargas, aseguró este viernes que disidencia de las Farc y carteles mexicanos se reúnen en Venezuela.

Fue durante el anuncio de la «neutralización» de otro cabecilla de estas disidencias, alias «Brandon», que el director comentó la reunión entre esas organizaciones del vecino país y del ubicado en norteamérica.

De hecho, aseguró que alias «Brandon» estaría encargado y según la fuerza pública, de «establecer una ruta del narcotráfico para llevar la droga hacia Venezuela»; desde los departamentos del Huila y Caquetá (sureste).

Al tiempo, setenció que tienen «totalmente probado» que el máximo jefe de las disidencias de las FARC, alias Iván Márquez; así como otro de sus líderes, Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa, formarían parte de éste encuentro en nuestro país.

Respecto a que disidencia de las Farc y carteles mexicanos se reúnen en Venezuela, precisó a la prensa que «Lo que hace ‘Iván Márquez’ y ‘El Paisa’ en Venezuela; es recibir narcotraficantes mexicanos». Mientras, se aseguró que las autoridades tienen «suficientes elementos materiales probatorios que lo demuestran».

¿Disidencia de las Farc y carteles mexicanos en Venezuela?

Asimismo, el director policial agregó que «Lo que estoy indicando es que se reúnen con carteles mexicanos en Venezuela, lo tenemos totalmente probado; por testigos, por elementos técnicos recolectados en los procesos judiciales y con dispositivos técnicos incautados en las operaciones».

Aunado a lo antes descrito, Vargas contó que esas disidencias se encargaban de «garantizar los corredores de narcotráfico a partir de asesinatos, homicidios, así como de desplazamiento y enfrentamientos con otras organizaciones delincuenciales en Caquetá y Huila».

Vale recordar, que tanto Márquez como «El Paisa» cuentan con circulares rojas de la Interpol, y están solicitados por la Justicia colombiana; tras cometer delitos de lesa humanidad y narcotráfico.

Con información: ACN/EFE/800Noticias/Foto: Cortesía

Lee también: El excomandante guerrillero Jesús Santrich se fugó a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído