Conéctese con nosotros

Carabobo

Con limpieza del dique Diego Ibarra se surtirán 10 mil familias

Publicado

el

Dique Familias
Los favorecidos serán las comunidades Ramón Cruces, La Compañía, La Morita, Peñita del Viento y La Vizcarrondera. Foto: NP.
Compartir

Un total de 10 mil familias recibirán agua del dique Diego Ibarra luego que las labores de saneamiento culminen. Informó el alcalde municipio Guacara, Johan Castañeda. El reservorio está ubicado en el sector del mismo nombre; perteneciente a la zona norte de Vigirima, estado Carabobo

Durante su supervisión en el inicio de la limpieza; la autoridad local precisó que será favorecidos los habitantes de las comunidades Ramón Cruces, La Compañía, La Morita, Peñita del Viento y La Vizcarrondera.

El alcalde recordó que esa labor, la cual no se realizaba desde hace dos años; contará con un equipo calificado que durante diez días tendrán la responsabilidad del saneamiento del dique. Este trabajo se realiza gracias al enlace que el ayuntamiento mantiene con las empresas aliadas; en este caso, Canteras Cura a través de la cual se pudo obtener el excavador Jumbo 320 para esa faena.

Familias deben tomar sus previsiones durante la limpieza del dique

El burgomaestre recordó a los vecinos tomar las previsiones del caso, al tiempo que hizo énfasis en el apoyo del Cuerpo de Bomberos y el Instituto Municipal del Agua; para abastecer del recurso a las comunidades. “Una tarea de grandes inversiones y muchos esfuerzos; que contribuirá con la felicidad social de nuestras poblaciones de la zona norte”.

El alcalde destacó la labor emprendida desde la alcaldía en beneficio de los guacareños. “Quiero que sepan que aquí estamos una vez más para dar la cara ante las dificultades que pudiesen existir, buscando soluciones para así ir resolviendo y quienes me conocen saben que junto al equipo que me acompaña nos encontramos trabajando de la mano de los consejos comunales, CLAP y demás integrantes del poder popular en favor del bienestar colectivo”. 

La jefa de la comunidad del sector Diego Ibarra, Berta Morales, agradeció al mandatario local por la labor, “ya que teníamos años con esta preocupación, que por cierto en su momento le hicimos llegar al alcalde Castañeda y ya hoy vemos resultados, por lo que agradecemos y esperamos seguir contando con su valiosa ayuda”.

ACN/NP

No deje de leer: Saquearon vehículo con cervezas que se volcó en la ARC (Fotos)

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído