Conéctese con nosotros

Internacional

Diplomáticos norteamericanos visitaran sitio del reciente accidente nuclear ruso

Publicado

el

Diplomáticos norteamericanos visitaran sitio del reciente accidente nuclear ruso
Foto: fuentes.
Compartir

Tres diplomáticos norteamericanos fueron sacados de un tren el lunes mientras se dirigían a una ciudad ártica cerca del sitio del accidente de pruebas militares en el norte de Rusia.

El trío se dirigía al puerto de Severodvinsk, donde el acceso está restringido para todos los extranjeros.

La ciudad de Severodvinsk alberga un astillero naval y está cerca de un sitio de prueba de cohetes donde una explosión mortal en agosto, provocó un aumento en los niveles de radiación de toda la zona.

Rusia dijo que los tres habían declarado que visitarían la ciudad de Arkhangelsk.

Esa ciudad, la capital regional, está a unos 30 km (21 millas) de distancia.

Tres diplomáticos norteamericanos en misión oficial

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que los diplomáticos estadounidenses estaban en un viaje oficial y que habían informado al Ministerio de Defensa ruso de sus planes.

«Solo dijeron que su intención era visitar Arkhangelsk y terminaron camino a Severodvinsk», agregó.

«Probablemente se perdieron. Estamos listos para darle a la embajada de Estados Unidos un mapa [de Rusia]», indicó el ministerio.

Un portavoz del departamento de estado de Estados Unidos en Washington dijo: «Los diplomáticos estadounidenses estaban de viaje oficial y habían notificado adecuadamente a las autoridades rusas de su viaje».

Rosatomn reconoció el accidente

La agencia nuclear estatal de Rusia, Rosatom, reconoció que cinco de sus trabajadores nucleares murieron en la explosión del 8 de agosto; durante una prueba de motor de cohete nuclear cerca de la aldea de Nyonoksa, al oeste de Severodvinsk.

Los niveles de radiación en Severodvinsk aumentaron 16 veces por encima de lo normal después del accidente; informó el servicio meteorológico de Rusia.

La radiación habría representado una pequeña amenaza para los humanos, según dijeron expertos nucleares consultados por la BBC.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Estudiantes de Hong Kong boicotearon su primer día de clases en protesta

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído