Conéctese con nosotros

Sucesos

Difieren audiencia preliminar a los imputados de la tragedia Policarabobo

Publicado

el

Difieren audiencia preliminar a los imputados de la tragedia Policarabobo - acn
La pautaron para la 1:00 de la tarde del día martes, 10 de diciembre de 2019. (Foto: Cortesía)
Compartir

Difieren audiencia preliminar para los funcionarios imputados por la muerte de 69 personas en la tragedia del 28 de marzo de 2018 en los calabozos de la Policía de Carabobo (Policarabobo).

La audiencia preliminar fijada para el miércoles 23 de octubre de 2019, el tribunal que lleva la causa la defirió para la 1:00 de la tarde del día martes, 10 de diciembre de 2019.

Así lo informó la abogada Lyli Ladimar López Vásquez,  del “Comité de la Verdad y de la Justicia de las Víctimas Indirectas de la Tragedia de Navas Spinola”.

La profesional del derecho, además, ejerce una acusación particular en este caso contra los responsables de la tragedia que se registró en los calabozos de la Policía de Carabobo de la calle Navas Spinola de Valencia.

Aseveró la abogada López Vásquez, que lo que se busca es garantizar la tutela judicial efectiva de las víctimas indirectas que “no fueron notificadas como lo consagra la Constitución Nacional”.

Difieren audiencia preliminar

A la audiencia preliminar acudió la Fiscalía 62° Nacional, la 35°, 28° y la Fiscalía 13°. Igualmente asistieron los imputados, parte de las víctimas y los defensores privados.

Pero, se verificó que faltaban varias víctimas sin notificar, por cuanto las boletas no tenían las resultas.

La defensora de las víctimas indirectas de la tragedia de la Policía de Carabobo hizo un alerta: “Si el Tribunal no exige a la Unidad de Alguacilazgo las Resultas Efectivas de las Boletas de Citaciones a las Víctimas, pretenderían llegar al mes de marzo de 2020 para solicitar el Decaimiento de la Medida Privativa, y por ende, la libertad para los cinco funcionarios de Policarabobo imputados”.

La abogada querellante le hace un exhorto a la Defensoría del Pueblo que asuma sus funciones constitucionales con seriedad y se haga parte activa.

“Le pido a la Defensoría del Pueblo que asista formalmente a la audiencia preliminar fijada para el martes 10 de diciembre a la 01:00 de la tarde”.

Hasta la fecha, a más de un año de la tragedia de Policarabobo ha sido nula presencia de este organismo, tan esencial su participación en este caso, manifestó López Vásquez.

La también activista de los Derechos Humanos, le recuerda a la Defensoría del Pueblo, así como a la Fiscalía del Ministerio Público, que  los lamentables hechos verificados en la Comandancia de Policía Navas Spinola del estado Carabobo, exigieron una profunda investigación.

Difieren audiencia preliminar a los imputados de la tragedia Policarabobo - acn

Víctimas indirectas de la tragedia de Policarabobo asistieron al Palacio de Justicia.

Tragedia de Policarabobo

Esta pesquisa estableció las responsabilidades penales del caso para los cinco funcionarios imputados que actuaron contra ciudadanos confiados a la custodia del Estado.

Le recuerda, que “los presos que murieron se encontraban en un espacio intencionalmente cerrado para asegurar el efecto letal de actuación desplegada”.

Los funcionarios de guardia y hoy imputados; debieron garantizarle la vida a las víctimas: “Derecho a la vida; a la integridad personal y a recibir un trato digno”.

Asimismo, la también activista en DDHH; expresó que “queremos recordar, que la Fundación es de Rango Constitucional y Procesal que cumple con los dos requisitos, 1) Estar constituida con anterioridad a los hechos y,  2) Tener como objeto la defensa de los DDHH.

“El Tribunal no puede exigir un Poder Penal Especial a una Fundación; sólo se debe presentar el documento constitutivo de la fundación donde se cumplan los dos requisitos antes expuestos”.

Por otra parte, López Vásquez agradece la solidaridad que han tenido con ella; una vez que dio a conocer la amenaza a su vida.

La profesional del derecho ante esta situación que atenta contra su vida, su familia y la Fundación Prodefensa de los DDHH Libertad Justicia y Orden, de la cual es directora nacional, acudió el martes 22 de octubre ante la Fiscalía 35° del Ministerio Público.

 Recibió solidaridad y apoyo expresado en las redes sociales y en especial de la Magistrada de la Sala Constitucional la Dra. Carmen Zulueta:

  (@zuletamerchan) twitteó: Solidaridad con la Abog Lyli Lopez defensora de los DDHH
La defensa es una garantía constitucional del debido proceso los y las profesionales  que ejercen la profesión de abogado  más que una profesión ejercen un apostolado la ciudadanía entera les debe respeto y protección.

ACN/@rubbol2006

También puedes leer: Amenaza a su vida recibe abogada defensora de las víctimas de Policarabobo

Sucesos

Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo

Publicado

el

Abatido El Wilmito Luis el Feo - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este domingo 11 de mayo fue abatido alias de «El Wilmito», vinculado al Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (G.E.D.O) de «Luis el Feo de Las Palmitas», en Valencia estado Carabobo.

Según se pudo conocer funcionarios de la Policía de Carabobo realizaban un operativo un en la parroquia Rafael Urdaneta, en el sector Las Palmitas, cuando avistaron a un individuo armado que emergía de una zona boscosa.

El mismo tras ser abordado por los agentes y recibir la voz de alto, abrió fuego contra la comisión policial. Ante esta acción, los funcionarios repelieron el ataque en cumplimiento de sus funciones, logrando neutralizar al agresor.

Abatido «El Wilmito»

El sujeto resultó herido, siendo trasladado hasta el centro asistencial más cercano, donde recibió atención médica, pero falleció a causa de las heridas. Durante el procedimiento se incautó un arma de fuego tipo revólver marca Smith & Wesson, calibre 38, con serial no visible.

Las autoridades policiales han reforzado sus esfuerzos con la finalidad de desmantelar la banda de Luis el Feo, la cual es señalada de mantener azotada a la comunidad por diversos delitos. Entre ellos homicidio, robo, secuestro, violación y tráfico de drogas.

En febrero efectivos del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), junto a la Policía del estado Carabobo, capturaron a Carlos Alberto Mujica Flores, alias “Toretto”, hermano de Luis El Feo.

Alias “Toretto” era un miembro activo de esta organización criminal y enfrentará cargos por tráfico de municiones y asociación para delinquir.

Durante la detención, le incautaron 100 cartuchos AK-103, calibre 7.62 x 39 mm. También un vehículo tipo motocicleta y un teléfono celular que será analizado para determinar su conexión con otros delitos.

Mujica Flores no solo es hermano biológico de Luis El Feo, sino que también participaba activamente en la organización delictiva. Su rol dentro de la banda era clave en la distribución y manejo de municiones, lo que lo convertía en una pieza fundamental dentro de la estructura criminal.

Su captura representó un duro golpe para la organización, ya que debilita su logística y acerca a las autoridades a la detención del cabecilla principal.

Con información de: ACN / La Calle

No dejes de leer: Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído